“Si no logramos que la provincia avance con celeridad en el canal San Urbano, vamos a estar muy complicados”. La frase pertenece al secretario de Ambiente, Servicios y Espacios Públicos de Venado Tuerto, Patricio Marenghini, en línea con los dichos vertidos por el intendente José Freyre y luego de un encuentro multisectorial que se llevó a cabo para impulsar acciones tendientes a mitigar el impacto de la crisis hídrica en el distrito y zonas aledañas.
En torno a una posible solución, el funcionario precisó que la idea es que este canal funcione como un by pass para sacar parte del agua de El Hinojo hacia Carmen y tener así dos salidas. Y fustigó: “Hace 10 años que no hay obras hídricas en la región, ya sea en Venado Tuerto, Melincué, San Gregorio, Diego de Alvear o Rufino, a pesar de todo lo que se necesitan esos trabajos para permitir la salida del agua rápidamente”.
La laguna El Hinojo se vio desbordada en los últimos días, producto del ingreso de una enorme cantidad de agua y la imposibilidad de que pueda escurrir por encontrarse colapsado el circuito natural. Esta situación terminó afectando todo el complejo que forma parte de este reservorio natural, hoy bajo el agua. “La gran cantidad de agua que ingresó provocó que se haya saturado y desbordado el espejo de agua”, explicó Marenghini.
Puente cortado
El secretario de Obras Públicas de la Municipalidad de Venado Tuerto, Pablo Rada, confirmó ayer lunes que permanecerá cortado el tránsito vehicular y peatonal sobre el puente ubicado en Neuquén y Cayetano Silva “por la socavación de una pared de cierre lateral de esa estructura”. Si bien confirmó que la socavación se produjo por la presión del agua y “no existe riesgo de derrumbe”, la medida será efectiva por los próximos 30 días.
