Según la Guía Estratégica para el Agro (GEA) de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), a pesar de que los rendimientos de soja en la zona núcleo serían inferiores a lo esperado debido a los excesos hídricos que se registran en la región, la cosecha de la oleaginosa en el norte del país equilibraría la balanza y se alcanzaría una producción de 57 millones de toneladas en esta campaña en Argentina.
Con el 67 por ciento del área recolectada, la cifra de la producción nacional de soja se ajustó al alza. “Hay menores rindes en el sur de Santa Fe y norte de Buenos Aires. Sin embargo, los resultados que se están obteniendo en la franja oeste del país y en las provincias de Chaco y Santiago del Estero dominan sobre las cifras nacionales. Este empujón se refleja en el rinde nacional promedio, que ahora se estima en 31,7 qq/ha, casi un quintal más que hace un mes y deja la producción de soja en 57 millones de toneladas”, indicó.
“El avance de la cosecha de soja sobre 12,3 millones de hectáreas y los datos de rendimiento con que ahora se cuentan hacen posible ajustar el número de producción a 57 millones de toneladas, casi un 1,8 por ciento superior al guarismo de abril”, aseguraron desde la BCR, aunque puntualizaron que “el progreso de la cosecha en Santa Fe, sobre todo en el sur, muestra resultados que han quedado por debajo de lo que esperaba. La marca provincial retrocede medio quintal, reflejando un promedio de 35,7 qq/ha”.
