Funcionarios municipales y vecinos de barrio Santa Rosa participaron ayer de una reunión para abordar la problemática hídrica en Venado Tuerto, alertados por el ingreso de agua sobre ese sector de la ciudad. “Lo que está pasando en el Santa Rosa también se refleja en San Vicente, Malvinas Argentinas y todos los barrios a la vera del Área Recreativa Norte. Los pozos ciegos se están desmoronando, el nivel freático está muy alto y tenemos mucha presión de las lagunas”, sintetizó el subsecretario de Obras Públicas, Pablo Rada.
Al respecto, aclaró que la situación es muy diferente a la de Melincué, porque Venado Tuerto “lleva el agua hacia la zona rural, salvo en este sector del Santa Rosa, donde ingresa por el desborde de la zona del aeródromo y está muy cerca del barrio”. Como respuesta, esgrimió, “estamos levantando el zanjeo que se hizo días atrás, porque las quintas estaban sufriendo el ingreso de agua haciendo que colapsen patios y calles. Pero los vecinos ven el agua muy cerca y se preocupan en función de lo que pasa en la zona”.
Plan de acción
Por su parte, el secretario de Servicios Públicos, Patricio Marenghini, comunicó un plan de cinco puntos que se acordó en el encuentro. Como primer paso, realizar una reunión con “todas las partes y referentes políticos del departamento General López, porque la problemática hídrica no se soluciona solamente desde acá, sino que podemos aportar algunos paliativos”.
En esa línea, se pedirá al gobierno de Santa Fe que corte la llegada de agua al barrio Santa Rosa para disminuir el riesgo de inundación. Además, “solicitamos que se recomponga el regulador que existía en Maggiolo, permitiendo que ingrese menos agua a nuestro distrito. Y también pedimos que se coloquen más tubos en el camino a San Eduardo, porque hoy no nos permite bajar los niveles de la laguna del Basural y corremos riesgo de inundación”.
Por último, se planteará que entre Nación, provincia y municipio acuerden “un plan de emergencia conjunto para recomponer la transitabilidad a través de la colocación de piedras, alcantarillas, tubos y contratación de maquinarias para solucionar la problemática de hundimiento de calles recién encalizadas, que son recorridas por los colectivos. La idea es que la gente nos vea trabajando en conjunto para solucionar estos problemas”.
