El gobernador Miguel Lifschitz y el ministro del Interior, Vivienda y Obras Públicas de la Nación, Rogelio Frigerio, encabezaron ayer jueves la apertura de sobres con las ofertas para la construcción del Acueducto San Lorenzo, que llevará agua potable a 47 mil vecinos de esa localidad. La obra, a la que se presentaron ocho oferentes, cuenta con un presupuesto a cargo del Estado nacional de 372 millones de pesos y un plazo de ejecución de 18 meses.
El proyecto contempla la impulsión desde la cisterna semienterrada de almacenamiento de 5.000 m3 de Capitán Bermúdez hasta la cisterna del nuevo centro de distribución de San Lorenzo, mediante un acueducto de hierro dúctil de 600 milímetros de diámetro y 10.600 metros de longitud.
Se prevé la desafectación del tanque elevado existente en el distrito San Lorenzo, así como la posibilidad de vincular la mayor cantidad posible de perforaciones a la nueva cisterna de modo de complementar la producción mediante mezcla, logrando la misma calidad en toda la ciudad, hasta tanto se ejecute la segunda etapa de la planta potabilizadora.
“Estos proyectos que realizamos están pensados en el mediano y largo plazo, acompañando el crecimiento de la población para las próximas décadas, y es por esto que celebramos este acuerdo entre los equipos nacionales, provinciales y municipales”, aseveró Lifschitz.
Por su lado, Frigerio calificó a la obra como “muy importante”, y destacó que “estas acciones tienen que ver con la salud de la ciudadanía. Para nosotros es un día muy especial, acompañando al intendente y gobernador a cumplir un sueño para todos los vecinos de la ciudad”.
A su turno, el intendente Leonardo Raimundo mencionó que “hoy es un día histórico para nuestra ciudad”, y señaló que con estas obras “hemos crecido exponencialmente”. Por último, el mandatario local destacó la participación de los tres niveles del Estado para celebrar este acto en la localidad.
