La Cámara de Diputados de la Nación convirtió ayer miércoles en ley un proyecto que declara zona de desastre y emergencia hídrica por el término de 180 días a las áreas afectadas por inundaciones en once provincias del país, entre ellas, Santa Fe. Con 166 votos afirmativos, dos negativos y una abstención, la iniciativa reconoce asistencia financiera para departamentos, localidades y parajes de las provincias de Santa Fe, Buenos Aires, Catamarca, Chubut, Corrientes, Jujuy, La Pampa, Misiones, Río Negro, Salta y Tucumán.
El proyecto -elaborado por la senadora nacional María de los Ángeles Sacnun (FPV)- ordena la asistencia económica y financiera de la Nación, además de garantizar exenciones impositivas a las familias damnificadas. Para ello, el gobierno central deberá constituir en el plazo de 30 días un fondo especial, con Aportes del Tesoro Nacional, para afrontar la reconstrucción de las economías afectadas. Establece también que el gobierno puede prorrogar el plazo de 180 días e incluir a otras localidades que no estuvieron dentro en esta iniciativa.
La asignación de las partidas será administrada de acuerdo a las prioridades que fije el Ejecutivo, en coordinación con las provincias y los municipios. En este esquema, los comités de cuenca serán especialmente beneficiados con partidas especiales. La normativa fija también la obligación del gobierno de destinar partidas adicionales a la cobertura de obras sociales en las áreas afectadas, así como a la reconstrucción de las unidades productivas deterioradas a raíz de las inundaciones.

Buenos Aires 30 de marzo 2016 Votacion por el pago a los fondos buitres en el senado
foto Rolando Andrade Stracuzzi ley 11723