Por unanimidad, el Senado de la Nación aprobó hoy, en sesión extraordinaria, el proyecto de ley que declara la emergencia climatológica, hídrica, vial, agropecuaria, productiva y socio-sanitaria en la provincia de Santa Fe. La iniciativa, elaborada por María de los Ángeles Sacnun (FPV), prevé un presupuesto inicial es de 5.000 millones de pesos.
La ley contempla la suspensión de los aumentos de tarifas de los servicios públicos en las localidades y regiones productivas afectadas, al tiempo que dispone que el Poder Ejecutivo nacional amplíe las líneas de créditos dentro del Procrear, a fin de que los damnificados en centros urbanos tengan acceso al financiamiento necesario para la reconstrucción de la vivienda familiar única.
La iniciativa se centra en beneficios para los actores productivos, sectores industriales, pymes y comercios, creando incentivos a la producción y promoción de actividades correspondientes a cada área por el término de un año. Además, solicita otorgar líneas de créditos blandos, condonación, postergación y/o suspensión de deudas fiscales, entre otros puntos.
