El gobernador Miguel Lisfchitz presidió este martes en la ciudad de Reconquista la apertura de sobres con las ocho ofertas económicas para la construcción del edificio propio del Instituto Superior del Profesorado Nº 4, el más antiguo de Santa Fe, creado en 1962. El nuevo edificio se construirá en un predio de dos hectáreas, ubicado en la intersección de las calles Fray Antonio Rossi y Lisandro de la Torre, cedido por el municipio.
“Las obras son un testimonio material y físico de un proyecto de gobierno, de un futuro. Por eso cuando hablamos de educación, estamos hablando de futuro, estamos hablando de la provincia de Santa Fe que vamos a tener de aquí a diez, veinte o treinta años. Y esa provincia de Santa Fe la estamos construyendo ahora, desde las aulas y desde los institutos de formación docente”, remarcó el titular de la casa Gris.
Por su parte, la ministra de Educación de la provincia, Claudia Balagué, señaló: “Estamos en un momento difícil para la educación en la Argentina, un momento de desencuentros, con dificultades y hasta enfrentamientos. Pero creo que en Santa Fe estamos marcando otro camino: el del encuentro, el de la construcción colectiva y el de la participación, donde todos juntos vamos fortaleciendo el proceso educativo”.
La obra
El futuro edificio se resolvió en tres cuerpos vinculados a través de galerías abiertas y cerradas. El primer bloque aloja en planta baja las áreas de hall e ingreso, la biblioteca, el laboratorio, un taller multipropósito, el sector de gobierno con sus respectivos bloques sanitarios, y las salas de máquinas. En el primer piso se encontrarán las aulas de informática y 16 comunes, con sala de receptoría, office, baños y depósitos. El segundo piso, contará con dos salas multimedia y otras 16 aulas.
El segundo bloque consistirá en el salón de usos múltiples de 350 metros cuadrados y que contará con aislamiento acústico mediante placas de cielorraso especiales. Finalmente, separado por la cantina, se alzará el tercer bloque donde se desarrollará el gimnasio cubierto con sus respectivos baños y vestuarios (700 metros cuadrados) y que servirán también a las actividades deportivas. El patio central estará preparado para alojar actividades deportivas (cancha de fútbol) y contará además con un acceso independiente.
La institución cuenta hoy con 14 carreras, profesorados en una importante diversidad de áreas temáticas y dos tecnicaturas que se inician en 2017. Desde 2007 a la fecha la cantidad de ingresantes se triplicó y en igual período la población estudiantil se duplicó: hoy son 3.000 alumnos más el plantel docente, administrativo y asistentes escolares de alrededor de 200 personas.
