Facebook Twitter Instagram
    Región
    Facebook Twitter Instagram Vimeo
    Facebook Twitter Instagram Vimeo
    Región
    Home»Crisis en SanCor»Esta semana se firma un acuerdo por 450 millones, pero con control de gastos
    Crisis en SanCor

    Esta semana se firma un acuerdo por 450 millones, pero con control de gastos

    11/04/2017Lectura 2 mins.
    WhatsApp Facebook Twitter Email

    Las negociaciones para encontrar una salida a la crisis de SanCor parecen haber entrado en momentos de definiciones. Es que luego de una reunión el último sábado entre el ministro de Agroindustria, Ricardo Buryaile, e integrantes de la Asociación de Trabajadores de la Industria Láctea de la República Argentina (ATILRA), donde se puso sobre la mesa un plan para ayudar a la cooperativa, fuentes vinculadas a las negociaciones indicaron que el gobierno nacional decidió salir al rescate de la cooperativa láctea.
    Concretamente, le confirmó a la firma que le dará un crédito de 450 millones de pesos del Fondo para el Desarrollo Económico Argentino (FONDEAR), que está en la órbita de la cartera productiva, para aliviar su situación financiera. “Lo confirmaron (al crédito), pero todavía no se hizo efectivo”, indicó una de las fuentes, quien detalló que la compañía va a recibir ese dinero por tramos.
    La ayuda de la administración central es a cambio de que la empresa reestructure su operación. Luego, en unos meses, habría una transferencia de activos a una sociedad para que un inversor internacional pueda tomar el control del negocio o lo que le queda a la compañía. Entre los interesados en una compra o alianza vienen sonando la francesa Lactalis y la mexicana Lala.
    Siempre según las mismas fuentes, el dinero que se otorgará a SanCor será manejada por un fideicomiso. Dicho de otro modo, la empresa no tendrá un control directo. Incluso, se estaría analizando la constitución de un comité para llevar adelante un control de gastos.
    En cuanto a los empleados, ATILRA firmó la semana pasada ante el gobierno un acta donde los trabajadores aceptan diferir 15 por ciento de su sueldo por seis meses y a cobrar a los doce meses, pero con un salario actualizado de forma que no pierda poder adquisitivo. Es la prenda de cambio para que no haya despidos por seis meses.

    Share. WhatsApp Facebook Twitter Email

    Noticias Relacionadas

    Adecoagro desistió de hacerse cargo de SanCor y sólo compraría dos plantas

    02/08/2018

    La industria láctea firmará un convenio colectivo y SanCor recibirá 250 millones

    26/10/2017

    Tras las fuertes críticas, Garibay aseguró que Buryaile “no está bien informado”

    19/10/2017

    Confirman que cerrará la planta que la cooperativa SanCor tiene en Brinkmann

    23/05/2017

    El Ministerio de Agroindustria clausuró un molino que operaba de forma clandestina

    19/05/2017

    Una multitudinaria marcha en Sunchales para manifestar su apoyo a SanCor

    11/05/2017

    Comments are closed.

    Últimas Noticias

    El gobernador puso en marcha el servicio de wifi libre para escuelas de la provincia

    02/06/2023

    La provincia analiza declarar la emergencia pediátrica por la falta de profesionales

    02/06/2023

    Se le partió el casco: un motociclista de 20 años murió al chocar contra un camión detenido

    02/06/2023

    Control de chatarras: la policía recuperó la campana de bronce robada días atrás en una capilla

    02/06/2023

    En un barco granelero que partió de San Lorenzo secuestran en Australia 900 kilos de cocaína

    02/06/2023

    Pasaron en un auto y dispararon unas 10 veces contra una parroquia del barrio Ludueña

    01/06/2023

    Polémica liberación de un pedófilo detenido por fotografía a menores en comercios de Roldán y Funes

    01/06/2023

    Enress informó que se pueden hacer pozos de agua para consumo pero con el aval del prestador

    01/06/2023
    Facebook Twitter Instagram
    © 2023 Región Santa Fe.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.