Facebook Twitter Instagram
    Región
    Facebook Twitter Instagram Vimeo
    Facebook Twitter Instagram Vimeo
    Región
    Home»Villa Constitución»Contigiani visitó la Zona Franca y se reunió con trabajadores de Paraná Metal
    Villa Constitución

    Contigiani visitó la Zona Franca y se reunió con trabajadores de Paraná Metal

    10/04/2017Lectura 2 mins.
    WhatsApp Facebook Twitter Email

    El ministro de la Producción de Santa Fe, Luis Contigiani, avanzó en la puesta a punto de la Zona Franca de Villa Constitución, recientemente habilitada: fue el pasado martes, tras 25 años de espera, cuando la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) habilitó el área de operaciones para su funcionamiento, lo que constituirá un hito en la economía provincial.
    En ese contexto, el funcionario provincial mantuvo conversaciones con presidente del Ente Zona Franca Santafesina, Horacio Cucchiari, para avanzar en la puesta operativa. “Todos aseguran que puede llegar a ser la Zona Franca más importante del país, entre otras cosas, por su ubicación: es la única que está sobre la Hidrovía y tiene puerto propio”, valoró Cucchiari.
    Paraná Metal
    Por otra parte, Contigiani analizó la realidad de la metalúrgica Paraná Metal junto con el intendente Jorge Berti, el senador provincial Germán Giacomino, trabajadores de la empresa y representantes gremiales. “Hemos hecho todos los intentos para que Paraná Metal no cierre, pero es muy difícil en un contexto en que el polo de la industria de la fundición está en crisis”, afirmó el ministro luego del encuentro.
    Y valoró la alternativa de emplazamiento de un parque industrial estratégico en el lugar donde está edificada la metalúrgica, el cual priorizaría a los ex trabajadores de Paraná Metal a la hora de la toma de empleo. Los pormenores fueron explicitados por Walter Kreni, técnico de la Secretaría de Industria, quien enmarcó el proyecto en el Plan Industrial que fomenta las radiaciones de estos espacios en la provincia de Santa Fe.
    Paraná Metal es una empresa del grupo Indalo, propiedad del empresario Cristóbal López, que decidió cerrar definitivamente en diciembre de 2015, cesando a 180 trabajadores. Actualmente, solo seis empleados mantienen guardias para evitar el desmantelamiento de la planta.

    Share. WhatsApp Facebook Twitter Email

    Noticias Relacionadas

    Cazadores hallaron “tirados” 84 kilos de cocaína en un campo valuados en 100 millones de pesos

    16/05/2022

    La EPE fue a arreglar un cable y se encontró con el cadáver electrocutado de un joven

    18/01/2022

    Sequía y calor: la Provincia convoca a la Comisión de Emergencia Agropecuaria

    17/01/2022

    Fin de semana de Pre Cosquín buscando un lugar en la Próspero Molina

    09/12/2021

    El presidente Fernández inauguró 24 camas críticas en un hospital de la provincia

    28/09/2020

    Hospital regional niega que se haya abandonado a un paciente positivo que falleció

    25/09/2020

    Comments are closed.

    YamilaCuadra
    Últimas Noticias

    Destituyeron de su cargo a la funcionaria que instó a su hijo sicario a vender drogas

    26/05/2022

    Montados: productores marchan hasta la Casa Gris en reclamo del robo y la faena de caballos

    26/05/2022

    La ministra de Educación no descartó que se vuelva a usar el barbijo en las escuelas

    26/05/2022

    Destituyeron al jefe y a la policía que mantenía relaciones íntimas con un preso federal

    24/05/2022

    Pronóstico del clima para el 25 de Mayo, y la ola polar que se viene para el fin de semana

    24/05/2022

    “No quiero matar más, el viernes fui a matar a uno por 30 mil pesos”, le dijo un sicario a su mamá

    24/05/2022

    Una Trafic de sepelios cayó en un zanjón cuando trasladaba un ataúd con un cadáver

    24/05/2022

    Allanaron a un subcomisario y le encontraron 2 vehículos robados, uno con patente de patrullero

    24/05/2022
    Facebook Twitter Instagram
    © 2022 Región Santa Fe.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.