Facebook Twitter Instagram
    Región
    Facebook Twitter Instagram Vimeo
    Facebook Twitter Instagram Vimeo
    Región
    Home»Melincué»Finalmente, realizarán estudio para analizar la factibilidad de un canal aliviador
    Melincué

    Finalmente, realizarán estudio para analizar la factibilidad de un canal aliviador

    06/04/2017Lectura 2 mins.
    WhatsApp Facebook Twitter Email

    El senador provincial Lisandro Enrico, la vicepresidenta comunal Griselda Sacchetto, y el presidente del Centro Económico, Leandro Benedetto, rubricaron un acuerdo para que se realice un estudio de factibilidad sobre la posibilidad de construir un canal aliviador en la laguna Melincué. Dicho estudio se proyecta a partir del Fondo de Fortalecimiento Institucional del Senado santafesino y estará finalizado en un plazo de entre 45 y 60 días.
    “Melincué tiene un problema natural, la laguna es una cuenta cerrada al igual que La Picasa, no tiene salida natural y cuando llueve mucho como en los últimos tres años el nivel del agua crece y empieza a afectar a las localidades o campos linderos”, analizó Enrico en diálogo con REGIÓN, y sumó: “El agua se saca a través de dos estaciones de bombeo y se deposita en el canal San Urbano. La propuesta del Centro Económico es encontrar la posibilidad de que el agua salga por un canal de gravedad, pero hay que hacer un estudio porque hay lomas en los alrededores y pueden hacer que esto no funcione”.
    “Estas tareas demandarán aproximadamente dos meses. Por lo pronto, la Comuna y el Centro Económico aportarán un veedor oficial que comunique el avance del estudio y sus resultados finales”, añadió el legislador.
    Finalmente, en torno a la situación que atraviesa La Picasa, el legislador sostuvo que se encuentra “en una situación grave, porque la masa de agua hace peligrar la estructura de la ruta nacional 7. La provincia ya presentó el proyecto del canal de gravedad que explica que no va a afectar el nivel de agua de Buenos Aires. Y el gobernador Miguel Lifschitz ya dio la orden de que se empiece con los trabajos previos”.

    Share. WhatsApp Facebook Twitter Email

    Noticias Relacionadas

    Por la sequía la laguna de Melincué se convirtió en una salina con potencial turístico

    27/09/2022

    Encontraron esqueletos y restos de estructuras históricas en los yacimientos arqueológicos

    27/06/2022

    Comenzaron las excavaciones arqueológicas en Melincué en busca de presencia milenaria

    23/06/2022

    Hay video: temeraria persecución a un camionero que chocó patrullero para darse a la fuga

    22/03/2022

    Sur santafesino encendió las alarmas por la aparición de casos de variante Delta

    03/11/2021

    Allanan alcaldía: personal policial cobraba por ingresar estupefacientes al penal

    16/12/2020

    Comments are closed.

    Últimas Noticias

    Por el calor y la falta de agua se secó “El Aljibe”, una popular laguna del sur santafesino

    21/03/2023

    Un hombre estranguló y le disparó en la boca a su pareja y luego se pegó un tiro

    21/03/2023

    Jugador de Colón lleva una semana desaparecido, y hoy encontraron su auto destrozado

    20/03/2023

    Iniciaron nuevas excavaciones en el cementerio en busca de restos de Paula Perassi

    20/03/2023

    Arrestaron a un “pesado” narco rosarino en un hotel porteño y secuestraron 25 kilos de cocaína

    20/03/2023

    Un pescador desapareció en el río Coronda cuando se desmoronó parte de la barranca

    20/03/2023

    Desconocidos balean un patrullero que custodiaba un auto tras un procedimiento

    20/03/2023

    El SMN emitió un alerta amarilla por tormentas para el centro y sur de la provincia de Santa Fe

    20/03/2023
    Facebook Twitter Instagram
    © 2023 Región Santa Fe.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.