El titular de la seccional Rosario de la Unión Obrera de la Construcción República Argentina (UOCRA), Carlos Vergara, aseguró que “la lucha por hacer cumplir las normas de seguridad e higiene en las obras” es una prioridad en su conducción y que profundizarán las fiscalizaciones en la región. “Cuando hay trabajo en negro hay desprotección y desprecio por el trabajador”, dijo.
Vergara reconoció, además, las irregularidades que existen en numerosas obras de pequeña y mediana escala, y vinculó en gran parte al trabajo no registrado. “Cuando hay trabajo en negro, lo primero que hay es una desprotección y un desprecio por el trabajador constructor, porque no se le respetan ninguno de sus derechos. Por eso salimos a fiscalizar las obras y seguir de cerca la forma en que se trabaja”, afirmó.
El dirigente recordó que cuando asumió la conducción del gremio en 2013 se contabilizaba un promedio de 12 obreros muertos por año en la región y que una serie de acciones sostenidas para hacer cumplir las normas de seguridad e higiene en el trabajo dio sus frutos y hoy la siniestralidad es nula.
En esa línea, indicó que desde la creación del Departamento de Higiene y Seguridad el gremio viene realizando fiscalizaciones periódicas para constatar el cumplimiento de esas condiciones de seguridad elementales, y señaló que “existe una dificultad mayor en las obras particulares de menor envergadura, donde suelen abundar irregularidades de todo tipo”.
Al respecto, Vergara destacó que para erradicar este flagelo es necesario correr del eje de las responsabilidades a los trabajadores y centrarse en los empresarios, que deben proveer de los elementos necesarios a sus empleados y garantizar un ambiente laboral seguro. Asimismo, adelantó que reforzará las campañas que viene realizando para instar a que los propios trabajadores hagan valer esos derechos y denuncien su incumplimiento ante el gremio.
