El intendente José Freyre y funcionarios de su gabinete mantuvieron ayer un encuentro con el diputado provincial Héctor Cavallero con el foco puesto en la crisis hídrica que atraviesa Venado Tuerto y la región. La agenda de trabajo del legislador incluyó también reuniones con jefes comunales, instituciones intermedias y productores de la zona.
Durante el cónclave, ambos dirigentes coincidieron en la falta de planificación de obras hídricas durante los últimos diez años, sin intervenciones y medidas “a tiempo”, como las del canal San Urbano, donde “recién se ha comenzado a avanzar”, pese a los once cruces proyectados.
En ese contexto, el intendente remarcó que Cavallero “es alguien que nos acompañó de manera constante, en diversos temas, como seguridad, empleabilidad y producción y la cuestión hídrica, que ha gestionado, estudiado y consultado con técnicos en la materia. Por eso conoce claramente la situación de las cuencas de La Picasa y Las Encadenadas”.
Al mismo tiempo, Freyre subrayó que “es importante que el gobierno provincial defina las obras con fecha y presupuesto, y un plan hídrico, porque quien tiene la autoridad de regular, planificar y ejecutar, de hacer de intermediario entre los distritos. Y en verdad no veíamos un plan regulador. Por otro lado, tiene que haber legislación y decisiones ejecutivas en virtud de cómo se trabaja en la impermeabilización del suelo, en la retención del agua y en incentivar la rotación de cultivos, temas centrales para acompañar la situación del régimen de lluvias que estamos teniendo”.
Por su parte, Cavallero reclamó: “Acá hace falta un plan con un cronograma. Si hacen falta once obras en Las Encadenadas deben decirlo, y que cumplan licitando y adjudicando. Debe saberse a dónde va a parar la asignación presupuestaria. Estudiando el presupuesto vemos cómo se sacó dinero de la cuenca del Vila-Cululú para bacheo en la ciudad de Santa Fe, lo que ocurrió el 30 de diciembre del año pasado”.
