“Estamos planteando alquilarle la planta a SanCor. Otra alternativa es que esa planta se venda. La tercera es en combinación con la primera: formar una cooperativa que sostenga la producción y alquile la planta. Una cooperativa que pueda, con el apoyo de Santa Fe, con el financiamiento para capital de trabajo, mutualismo y cooperativismo, mantener la producción”.
La frase fue pronunciada por el ministro de la Producción de Santa Fe, Luis Contigiani, respecto a una probable reactivación de la planta que la cooperativa láctea tiene en la localidad de Centeno, una de las cuatro que ya paralizó sus actividades producto de la reestructuración encarada por la empresa.
La planta de Centeno está dedicada exclusivamente a la producción de muzzarella, tiene 62 trabajadores y es uno de los pilares laborales de la localidad. “La de Centeno es una planta láctea que produce muzzarella de muy buena calidad, es muy importante y anda muy bien en el mercado interno. Vamos a poner en estudio diferentes alternativas”, adelantó el funcionario.
En esa línea, amplió: “Hemos tenido contacto con Juan Gufi, el presidente comunal, y hemos hecho consultas con dirigentes de SanCor. Está en nuestra agenda que la planta siga abierta, porque para Centeno y para la provincia es muy importante. Hay 3.800 trabajadores, 400 proveedores, 80 cooperativas y más de 20 pueblos que atraviesan la cooperativa; hay transportistas, servicios y una red de desarrollo en la cuenca láctea del país”.
Según publica hoy el diario La Opinión de Rafaela, Contigiani precisó que “vamos a necesitar los consensos para nuestra propuesta, porque lo hemos hablado con SanCor; los dirigentes y trabajadores tendrán que hacer consultas al respecto. Con el gremio (ATILRA) también. Y si todos están de acuerdo hay estrategias para avanzar y apoyar para mantener la planta abierta”.
