La Justicia de la ciudad de Rafaela dio importantes pasos en la investigación de una organización delictiva que se encargaba de realizar estafas con billetes falsos de 500 pesos, y que presumiblemente también operaba con cheques que no tenían fondos o valor legal. A través de una pesquisa que llevaron a cabo efectivos del área de Inteligencia Criminal de la policía rafaelina, que viene siguiendo la pista de los delincuentes, se llegó a concretar un allanamiento en un domicilio de la ciudad de Sunchales.
El mismo se realizó en la noche del miércoles y dejó como resultado la detención de dos sujetos mayores de edad. En el lugar fueron secuestraron dos automóviles, una importante suma de dinero en billetes apócrifos -serían más de 200 mil pesos en la denominación de 500 pesos-, teléfonos celulares, documentos y otros elementos de valor para la causa.
La información aún se maneja con pocos detalles, dado que los investigadores no descartan nuevas detenciones, ya que se presume que la colocación de los billetes falsos podría constituir sólo una punta de un ovillo que conduzca a una organización de alcances más importantes, toda vez que si existen billetes falsos existe también un lugar donde los imprimen.
Metodología
La investigación del área de Inteligencia Criminal comenzó tras dos denuncias recibidas en comisarías locales hace ya algunos meses. Si bien no se conocen detalles de las maniobras que se concretaban, la información indica que los detenidos se contactaban con sus potenciales víctimas a través de una plataforma rafaelina de compra y venta de bienes por Internet, muy conocida por quienes realizan operaciones de comercio electrónico.
Las denuncias habrían surgido por parte de personas que vendieron vehículos a través de dicha plataforma, y cuando pudieron acceder al dinero acordado, se encontraron con billetes falsos en su poder. Concretamente, se mencionan negocios con motocicletas.
En el marco de la causa, también se investiga si los mismos sujetos cometieron una estafa en la localidad de San Vicente, en este caso, utilizando cheques que no tenían fondos, y a través de la misma modalidad.
