El titular de la Secretaría de Lechería de la provincia de Santa Fe, Pedro Morini, desmintió que la empresa SanCor haya decidido el cierre y despido de los trabajadores en las plantas ubicadas en las localidades de Centeno, Brinkman, Charlone y Moldes. “A futuro, nadie puede predecir lo que pueda pasar. Pero información oficial de cierre de plantas, no hay absolutamente nada”, afirmó.
Eso que se habla de 500 trabajadores despedidos, habría que consultárselo a ATILRA (Asociación de Trabajadores de la Industria Láctea de la República Argentina), que es quien los representa. Nosotros, oficialmente, no recibimos ninguna información de este tipo”, añadió.
En esa línea, sostuvo que “tenemos diálogo permanente con la gente de SanCor, desde el primer día que asumimos la secretaría. No hay un comunicado oficial de cierre de plantas ni de despido de personal. Sin dudas, habrá una reestructuración en algún momento, pero por ahora no hay nada”.
En tanto que sobre los rumores que circulan, insistió: “Parece que hay gente que quiere que corra sangre, que les gustaría ver eso, y no tienen dimensión de lo que se está jugando. Hablamos de una de las empresas más importantes de la provincia, quizás la que más gente emplea después del Estado. SanCor está viendo cómo seguir de cara al futuro”.
Números rojos
Por otro lado, Morini aseveró que “la caída de la producción lechera en Santa Fe es de alrededor del 40 por ciento. Eso hace que todas las plantas lácteas estén en problemas. De hecho, ya hemos atendido varias pymes lácteas en ese sentido”.
Y concluyó: “La lechería está en problemas, en crisis hasta a nivel mundial. Pero además, en Argentina, en los últimos 20 años y con todos los gobiernos que pasaron, no hemos tenido un horizonte. Se fue generando la caída en los precios, en el pago al productor, hubo reducción en las plantas, y los parches ya no sirven”.
