Facebook Twitter Instagram
    Región
    Facebook Twitter Instagram Vimeo
    Facebook Twitter Instagram Vimeo
    Región
    Home»Economía»SanCor cerraría cuatro plantas como parte de un gran plan de reestructuración
    Economía

    SanCor cerraría cuatro plantas como parte de un gran plan de reestructuración

    08/03/2017Lectura 2 mins.
    WhatsApp Facebook Twitter Email

    El directorio de la empresa SanCor trabaja contra reloj para frenar una deuda creciente, por acumulación de intereses, pero también de gastos corrientes en una estructura que quedó desbordada por el derrumbe de la actividad luego de las inundaciones en la cuenca lechera que provocaron la reducción a la mitad la oferta de leche fluida, y el receso del consumo doméstico.
    De ahí que se abocó a un riguroso plan de reestructuración que se manifestó en la decisión de cerrar cuatro plantas, que en conjunto empleaban a unas 500 personas, como primer paso para reducir de 15 a 9 establecimientos en operación y achicar la nómina de 4.000 a 2.500 trabajadores.
    Cabe recordar que la Asociación de Trabajadores de la Industria Láctea de la República Argentina (ATILRA) aclaró en un comunicado que SanCor confirmó “la necesidad de producir una reestructuración en la empresa” que implique un “achique en la cantidad de plantas, usando los mismos procedimientos que se han usado en el pasado, como son los retiros voluntarios, las jubilaciones y los traslados”.
    De todos modos, el texto de la cámara que representa a la actividad lechera precisó que “hasta el día de la fecha, no se han registrado envíos de telegramas de despido.
    El cierre
    Según publica la revista Nuestro Agro, de la ciudad de Rafaela, en una primera etapa, se “cerrarán las plantas emplazadas en las localidades de Brinkman, Córdoba (depósito importante de quesos y acondicionamiento de materia prima para seleccionarla por calidad); Coronel Charlone, Buenos Aires, (elabora roquefort); Moldes, Córdoba, (queso pasta dura para exportación y mercado interno) y Centeno, Santa Fe”.
    Concretamente, desde el último lunes, cada uno de estos establecimientos tiene orden de no recibir materia prima para comenzar a desactivar la producción.
    Pero además, también en los próximos días, según pudo saber Nuestro Agro, “pararán por tres meses otro par de plantas para realizar tareas de mantenimiento que son anuales y que ante la falta de materia prima se aprovechará este momento para su reacondicionamiento”.

    Share. WhatsApp Facebook Twitter Email

    Noticias Relacionadas

    Este sábado se desarrollará la 5ta Fiesta de la Picada Santafesina con el show de Jorge Rojas

    09/03/2023

    En Santa Fe ya se puede comprar la carne con un 40 por ciento de reintegro con débito o QR

    01/03/2023

    Sequía: Nación homologó la emergencia agropecuaria en Santa Fe hasta mayo de 2023

    16/12/2022

    Billetera SF sumó un refuerzo presupuestario y la inversión en 2022 llega a $34.000 millones

    02/12/2022

    Finalmente el gobierno provincial declaró la emergencia agropecuaria por la sequía

    25/11/2022

    Billetera Santa Fe: buscan promover una ley para darle continuidad al programa

    14/11/2022

    Comments are closed.

    Últimas Noticias

    Apareció Brian Fernández en el domicilio de un familiar y en buen estado, confirmó la policía

    21/03/2023

    Por el calor y la falta de agua se secó “El Aljibe”, una popular laguna del sur santafesino

    21/03/2023

    Un hombre estranguló y le disparó en la boca a su pareja y luego se pegó un tiro

    21/03/2023

    Jugador de Colón lleva una semana desaparecido, y hoy encontraron su auto destrozado

    20/03/2023

    Iniciaron nuevas excavaciones en el cementerio en busca de restos de Paula Perassi

    20/03/2023

    Arrestaron a un “pesado” narco rosarino en un hotel porteño y secuestraron 25 kilos de cocaína

    20/03/2023

    Un pescador desapareció en el río Coronda cuando se desmoronó parte de la barranca

    20/03/2023

    Desconocidos balean un patrullero que custodiaba un auto tras un procedimiento

    20/03/2023
    Facebook Twitter Instagram
    © 2023 Región Santa Fe.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.