Facebook Twitter Instagram
    Región
    Facebook Twitter Instagram Vimeo
    Facebook Twitter Instagram Vimeo
    Región
    Home»Funes»En la apertura de sesiones, el discurso de Barreto no logró persuadir a los ediles
    Funes

    En la apertura de sesiones, el discurso de Barreto no logró persuadir a los ediles

    08/03/2017Lectura 4 mins.
    WhatsApp Facebook Twitter Email

    El intendente Diego Barreto abrió anoche el año legislativo en la ciudad de Funes, con un discurso en la sede del Concejo Municipal. Allí, trazó un balance de su gestión durante el 2016, “un año problemático para las finanzas públicas de todo el país”, dijo. De todos modos, sumó como logro el estabilizado de 455 cuadras y 20 mil metros lineales de zanjeo. Aseguró, además, que desde la gestión que comanda se trabajó “fuertemente en recolección de residuos, reposición de luminarias y corte de malezas”.
    En cuanto a los anuncios para el año que arranca, el mandatario insistió en las 80 viviendas sociales que el municipio está gestionando ante Nación, además de otros convenios. También remarcó la continuidad de políticas en seguridad, cultura y educación. Y si bien no enumeró grandes proyectos, se mostró entusiasmado y confiado en para este 2017. “Aunque muchos se resistan al cambio y pongan piedras en el camino, vamos a avanzar”, sentenció.
    Finalmente, el titular del Ejecutivo cerró su discurso y se despidió del recinto con un anhelo en tiempo de elecciones: “Espero que este año electoral las estrategias políticas y las especulaciones de campaña no obstaculicen todo el trabajo que estamos realizando”.
    Al respecto, según publica hoy el sitio InfoFunes, la apreciación de los ediles sobre el discurso fue, en términos generales, de insatisfacción. Consultado sobre el discurso, el pejotista Rolvider Santacroce ironizo: “Si yo me tengo que basar en todo lo que dijo, le pongo un diez, porque viven anunciando. Ahora bien, en obras y servicios, le pongo un cero”. En esa línea, sostuvo que le “cuesta muchísimo creerle” a Barreto. Y plantó posición con respecto al año electoral que arranca, en el que él mismo deberá juntar los votos necesario para renovar su banca: “Nosotros lo hemos acompañado durante todo el año, pero no tiene nada que ver la política con la campaña política”, sentenció.
    Su compañero de bancada, Juan Míguez, también fue duro en el análisis: “No coincido en el 80 por ciento de lo que dijo, para mí son todas mentiras. Lo que va a hacer, no puedo decir si lo va a hacer o no, pero lo que dijo del 2016 son todas mentiras. Habló de 450 cuadras arregladas, y yo que camino la ciudad todo el día tengo contabilizadas 63. Y no dijo que hay 18.00 cuadras rotas”.
    A su turno, Juan Ignacio Rímini (FPCyS) también tuvo una postura muy crítica. “Fue un discurso lleno de expectativas y promesas, de justificaciones de las carencias del municipio. Un discurso en un año electoral en el que se realzan aspectos de áreas que realmente han tenido una performance muy mala”, remarcó, al tiempo que expresó: “Considero que el análisis que hizo de su gestión durante el 2016 fue totalmente desacertado”.
    Luis Dolce, integrante del bloque PRO, fue otro de los que sumó críticas: “Si hubiesen trabajado fuertemente en recolección de residuos, luminaria y corte de malezas, como dijo, la basura y los yuyos no nos taparían y la luminaria, alumbraría. El municipio no brinda ningún servicio de manera eficiente”. En tanto que sobre la mención de Barreto al año electoral, disparó que “creo que el intendente chicanea para minimizar las críticas que se le hacen. Críticas que son tan reales como su falta de amor y trabajo por la ciudad”.
    Como contracara, el presidente del cuerpo, Carlos Olmedo, hombre del mismo color político de Barreto (PRO) aseguró que “el discurso fue bastante optimista. Es verdad que se hicieron arreglos en 400 cuadras; se deberían haber hecho 800. Sí, en algunos puntos le reconozco que se ha trabajado mucho, como en las obras hídricas, somos unas de las pocas ciudades que no han sufrido inundaciones. Eso hay que reconocérselo”.
    Finalmente, la frentista Ana Martelli se declaró optimista, aunque marcando algunas falencias. “Lo que dijo en parte fueron verdades, pero en otras faltó. Reconoció errores y el mismo dijo que de los errores se aprendió”, indicó.

    Share. WhatsApp Facebook Twitter Email

    Noticias Relacionadas

    URGENTE: Un corte imprevisto dejó a toda Rosario y ciudades vecinas sin agua potable

    28/04/2022

    La provincia licitará mañana el primer hospital público para la ciudad de Funes

    19/04/2022

    Mucho alcohol: profesores organizaron una clandestina en su casa para los alumnos menores

    10/03/2022

    La línea de transporte “El Urbanito” comienza a funcionar en enero y será gratuita

    22/12/2021

    Apurado: intentó acortar camino tomando un atajo y terminó de “trompa” en una zanja

    06/12/2021

    Un hombre murió tras al volcar el auto que conducía en la autopista Rosario – Córdoba

    03/12/2021

    Comments are closed.

    700 Cerveza
    Últimas Noticias

    Cuarta ola: los gremios de Amsafé y Sadop quieren que vuelva el barbijo a las escuelas

    27/05/2022

    Mujer policía detenida por posesión de una moto robada y amenazas a otros policías

    27/05/2022

    El pronóstico del tiempo anuncia la llegada de una ola polar con posibles mínimas bajo cero

    27/05/2022

    Un policía recibió 10 balazos en un operativo de control y ahora pelea por su vida

    27/05/2022

    Dictaron la prisión preventiva para un abuelo acusado de abusar sexualmente de su nieta

    27/05/2022

    Quedaron vacantes los pozos del Quini y del Brinco y se sortearán unos 800 millones de pesos

    26/05/2022

    El subcomisario que robó dos autos, y que a uno le puso la patente de un patrullero, quedó preso

    26/05/2022

    Destituyeron de su cargo a la funcionaria que instó a su hijo sicario a vender drogas

    26/05/2022
    Facebook Twitter Instagram
    © 2022 Región Santa Fe.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.