En el marco del paro internacional de mujeres convocado para este 8 de marzo, los diputados provinciales Silvia Augsburger y Rubén Giustiniani convocan a marchar hoy a las 18h desde Plaza San Martín, en la ciudad de Rosario, para luego ir hacia el Monumento a La Bandera, donde se realizará un festival. Además, remarcaron la importancia de revisar las licencias por maternidad y paternidad y que se avance en garantizar la paridad de mujeres y varones en el espacio público.
“Las consignas principales de este año, que tienen que ver con el valor del trabajo reproductivo que hacen las mujeres, implica plantear el tema de las licencias por maternidad y paternidad y el de la participación igualitaria en los espacios de decisión”, detalló Augsburger, y recordó que desde el bloque Igualdad y Participación impulsan en la Legislatura santafesina dos iniciativas en ese sentido: la ley de Paridad, con media sanción de diputados, y la ley que modifica las licencias por maternidad y paternidad.
En torno a esta última, Augsburger explicó que “el régimen actual ha dejado de lado el papel del padre en la crianza y lo ha depositado sobre el sector de las mujeres. Modificar las licencias por maternidad y paternidad, permitiría una distribución mas igualitaria de las responsabilidades domésticas y permitiría cambiar el contrato social bajo el cual a los varones se les ha asignado el rol de proveedores y el protagonismo en el espacio público, y a las mujeres el de cuidadoras, relegadas a un espacio privado y doméstico. Según organismos internacionales nuestro país tiene los períodos mas bajos de la región”.
El proyecto que actualmente está en debate en comisiones de la Cámara de Diputados de Santa Fe, plantea ampliar licencias por maternidad y paternidad y busca la promoción de la protección de la maternidad en paralelo con la incorporación del trabajador varón en las responsabilidades de cuidado de niños y niñas, para promover la igualdad de género, igualdad de oportunidades y de trato para las mujeres en los mercados de trabajo, y acompañar las transformaciones sociales de las familias.
Además la iniciativa plantea licencias cuya duración no haga distinción por sexo ni por orientación sexual. En este sentido, también se plantean licencias desdobladas, distinguiendo lo que debe ser la licencia por embarazo y parto y luego, la licencia de cuidado. Actualmente, en el Estado provincial la ley otorga 105 días para la mujer, y sólo 8 días para los varones.
