Facebook Twitter Instagram
    Región
    Facebook Twitter Instagram Vimeo
    Facebook Twitter Instagram Vimeo
    Región
    Home»Rafaela»Al igual que en el país, la cantidad de teléfonos duplica el número de habitantes
    Rafaela

    Al igual que en el país, la cantidad de teléfonos duplica el número de habitantes

    07/03/2017Lectura 2 mins.
    WhatsApp Facebook Twitter Email
    18 Diciembre 2012 Gente Hablando por Celular en Sector Rosario Norte. Gente Hablando por Celular

    Un estudio sobre telefonía celular indica que en el mercado argentino existen 62,8 millones de líneas activas. Con una población de alrededor de 42 millones de habitantes, esta cifra arroja una penetración del 150 por ciento. Dicho de otro modo, cada habitante, sin importar su edad ni nivel socioeconómico, cuenta con 1,5 líneas móviles.
    Los datos pertenecen a la empresa Carrier y Asociados, de acuerdo a un informe sobre este servicio sobre la base de las operaciones efectuadas en 2015. Por otro lado, los últimos datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), que datan de octubre del año 2015, ubican en 9,7 millones las líneas instaladas de telefonía fija.
    En el volumen de estos números, que sumados alcanzan a superar los 70 millones de líneas, es necesario separar las activas de las que están en uso. Activas son aquellas por las que se abona una mensualidad o se le carga una tarjeta, mientras las que se usan habla a las claras de las que sirven para comunicarse permanentemente.
    Las líneas en uso de telefonía celular alcanzan los 40 millones, en tanto que las denominadas fijas llegan a 9,3 millones. En total más de 50 millones que los argentinos sirven para una comunicación a diario.
    En Rafaela
    En Rafaela existen, entre unos y otros, casi dos teléfonos por persona. Es decir unas doscientas mil líneas para poco más de 100 mil habitantes. En esta estadística se cuenta a todos los rafaelinos sin importar la edad.
    En esa ciudad, las empresas que comercializan celulares tienen consultas permanentes. “Muchas de las consultas son para reemplazar los aparatos más viejos. Los más jóvenes buscan más tecnología y los más grandes empiezan a ver, generalmente en hijos y nietos, que los celulares nuevos sirven mucho más que para hablar”, indicó a un diario local el encargado de un local céntrico.
    En esa línea, afirmó que “los padres compran celulares a sus hijos cada vez a menor edad. Antes era para el cumple de 15 de las chicas y los chicos, más o menos a la misma edad. Ahora ya hay niños con teléfonos”.

    Share. WhatsApp Facebook Twitter Email

    Noticias Relacionadas

    “Para los primeros días de abril estimamos que esté funcionando el acueducto”

    14/03/2023

    El intendente confirmó que tiene dengue y pidió licencia por tiempo indeterminado

    14/03/2023

    Se confirmó el primer caso autóctono de dengue en la ciudad y se activó el protocolo sanitario

    23/02/2023

    Fueron por una denuncia de violencia de género, y encontraron $600.000 y droga para la venta

    15/02/2023

    Murió uno de los integrantes de la familia que estaba internada por la “fiebre del loro”

    07/02/2023

    Cuatro personas están internadas con neumonía tras contagiarse de un loro silvestre

    30/01/2023

    Comments are closed.

    Últimas Noticias

    Por el calor y la falta de agua se secó “El Aljibe”, una popular laguna del sur santafesino

    21/03/2023

    Un hombre estranguló y le disparó en la boca a su pareja y luego se pegó un tiro

    21/03/2023

    Jugador de Colón lleva una semana desaparecido, y hoy encontraron su auto destrozado

    20/03/2023

    Iniciaron nuevas excavaciones en el cementerio en busca de restos de Paula Perassi

    20/03/2023

    Arrestaron a un “pesado” narco rosarino en un hotel porteño y secuestraron 25 kilos de cocaína

    20/03/2023

    Un pescador desapareció en el río Coronda cuando se desmoronó parte de la barranca

    20/03/2023

    Desconocidos balean un patrullero que custodiaba un auto tras un procedimiento

    20/03/2023

    El SMN emitió un alerta amarilla por tormentas para el centro y sur de la provincia de Santa Fe

    20/03/2023
    Facebook Twitter Instagram
    © 2023 Región Santa Fe.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.