La titular de la Secretaría de Estado de la Energía, Verónica Geese, suscribió un convenio para que la Cooperativa de Provisión de Obras y Servicios Públicos y Crédito (Celar) de Armstrong pueda adherir al programa Prosumidores Santa Fe, que tiene como objetivo incentivar la generación de energía distribuida renovable conectada a la red de baja tensión por usuarios de la Empresa Provincial de la Energía (EPE) y/o cooperativas eléctricas locales bajo condiciones técnicas y administrativas específicas.
Además, cabe destacar, facilita el repago de las instalaciones renovables, a través de una compensación monetaria que permite la amortización de estos equipos por parte de los clientes que adhieran al programa.
Entrevistado por REGIÓN, el gerente de la Cooperativa, Ricardo Airasca, contó que “el programa tiene el objetivo de que los ciudadanos hagan la inversión y compren paneles solares, por cada kilovatio generado se le paga al usuario 5,50 pesos, lo que permite amortizar el equipo que hoy tiene un costo alto”.
Y agregó: “La provincia ya venía implementando este programa con los usuarios de la EPE; lo novedoso es que ahora se extiende este beneficio a los usuarios de las cooperativas, que también son ciudadanos santafesinos. Somos la primera cooperativa con la cual se firmó un convenio. Durante los próximos días vamos a iniciar la campaña de difusión para que la gente sepa cómo se puede acceder al programa”.
Otro proyecto
Durante el encuentro, los asistentes también tuvieron oportunidad de conversar sobre otra iniciativa: la instalación de una planta fotovoltaica de más de 200 KW en el parque industrial de la ciudad y de sistemas de baja potencia (solares fotovoltaicos y aerogeneradores) en distintos desplazamientos residenciales urbanos y espacios públicos. La iniciativa es el resultado de un consorcio público-privado integrado por el INTI, la Facultad Regional Rosario de UTN, y la CELAR. El gobierno de la provincia participa con un crédito gestionado a través del programa Línea Verde de la Subsecretaría de Energías Renovables.
“Hubo distintas reuniones y algunos vecinos ofrecieron sus techos para instalar el panel; la Cooperativa le hace un reconocimiento por el alquiler del techo, dado que en este caso no hace la inversión”, afirmó Airasca.
