“Valoramos especialmente que el discurso del presidente Mauricio Macri haya incluido específicamente la mención del futuro puente Santa Fe-Paraná”, señaló el intendente de la ciudad de Santa Fe y presidente de la Unión Cívica Radical, José Corral, al término de la apertura de sesiones ordinarias del Congreso de la Nación. Destacó, además, que el primer mandatario “habló también de los programas de Hábitat y de las obras públicas referidas a la cuestión vial, como las inversiones en autopistas, que en la provincia de Santa Fe hay varias en marcha”.
El intendente santafesino -que participó de la Asamblea Legislativa especialmente invitado, junto a ministros del Poder Ejecutivo, de la Corte Suprema de Justicia, gobernadores y embajadores, entre otras autoridades- remarcó que “los santafesinos nos sentimos contenidos, porque nuestra provincia fue muy discriminada durante los años anteriores, y ahora hay decisiones de obra pública que incluyen a Santa Fe”.
En ese sentido, recordó que “la nuestra es una de las provincias que más necesidades de infraestructura tiene, porque pasa por allí gran parte de la producción nacional, y durante muchos años hubo un serio abandono del Estado nacional que ahora, con el cambio de Gobierno, se está revirtiendo”.
Por otra parte, Corral consideró que el mensaje de Macri tuvo “mucha energía, mucha fuerza. El presidente hizo eje en los temas que esperábamos: mencionó muy fuertemente a la Educación, que hace a las verdaderas oportunidades, y sabemos de su importancia en los niños y para que cada vez más jóvenes accedan a la Universidad. Y habló también de los temas institucionales: de la necesidad de recuperar la Justicia en el país, de la inclusión social, y reiteró que su principal objetivo -y por el cual se va a medir el éxito de su gestión-, es justamente la reducción de la pobreza”.
Finalmente, coincidió con el llamado que realizó el jefe del Ejecutivo nacional a trabajar todos juntos, “porque es posible este cambio en el país, pero es necesario entre todos un esfuerzo”.
