El gobernador Miguel Lifschitz presentó este miércoles el proyecto para la construcción de un acueducto que permitirá suministrar agua potable a 47 mil vecinos de la ciudad de San Lorenzo, que será licitado a través de Aguas Santafesinas SA (ASSA) en las próximas semanas, con financiamiento del Estado nacional, por un monto superior a los 372 millones de pesos.
Durante el acto, que contó también con la participación del intendente Leonardo Raimundo y sus pares de Granadero Baigorria, Capitán Bermúdez y Fray Luis Beltrán, además de los senadores provinciales Armando Traferri y Hugo Rasetto, las autoridades de ASSA recordaron que desde el origen del servicio, en la década del 50, San Lorenzo fue surtida a través de la explotación de un acuífero subterráneo.
“Años atrás se procedió a desafectar algunas perforaciones y se construyeron dos campos de captación más alejados de la ciudad: el campo Norte que conduce sus aguas al tanque elevado y el campo-acueducto Sur que alimenta la red en forma directa”, explicaron, al tiempo que manifestaron que “las zonas aptas para nuevas perforaciones están muy limitadas y la capacidad de construir pozos de desalinización se encuentra a su vez limitada por la capacidad de transporte que tienen los desagües en los cuales descargan. Esta situación dificulta la capacidad de producción mediante perforaciones”.
La puesta en marcha en 2015 por parte de la provincia de la planta potabilizadora del Acueducto Gran Rosario (ACGRO) -la segunda en 130 años de historia del servicio en la región-, habilitó la posibilidad de incorporar a San Lorenzo como localidad servida por el moderno establecimiento ubicado en Granadero Baigorria. Para ello se aprovechará el acueducto existente que lleva agua desde la planta del ACGRO hasta Capitán Bermúdez, y desde allí se llevará el agua hasta el establecimiento de Distribución San Lorenzo.
Actualmente Capitán Bermúdez cuenta con una cisterna de 5000 metros cúbicos que es alimentada desde Rosario a través de una cañería de 600 milímetros de diámetro, de 5 kilómetros de longitud. Dicha cañería es abastecida desde septiembre de 2015 por la nueva planta potabilizadora ubicada en Granadero Baigorria.
“Día histórico”
Tras la presentación, el intendente Raimundo destacó que “estamos en un día histórico para San Lorenzo. Tener la posibilidad de tener agua potabilizada directa de río hace que esta obra sea para San Lorenzo la obra más importante de la historia en materia de salud pública, porque hablar de agua potable de calidad es hablar de salud y de prevención de enfermedades”.
Para el intendente, la obra es el reflejo de un trabajo mancomunado entre todos los niveles del Estado. “Nosotros solicitamos a la provincia la inclusión de San Lorenzo dentro del acueducto del Gran Rosario y la idea fue rápidamente acompañada por el gobernador”, destacó, y explicó que “desde el municipio cedimos los terrenos para la planta de rebombeo y cisterna, y el gobernador Lifschitz hizo la gestión frente al gobierno nacional para obtener el financiamiento que permite que hoy estemos lanzando la licitación”.
Por su parte, Traferri señaló que “nunca hay que bajar los brazos por más que uno vea lejos la posibilidad de concreción de una obra”, y recordó que se cumplieron 10 años de la aprobación de la ley provincial de acueductos, que obliga al gobierno provincial a hacer las obras para garantizar agua potable de calidad en todo el territorio santafesino. “Acompañamos al ex gobernador (Antonio) Bonfatti en una misión a Dubai para lograr un crédito importante para concretar esas obras y ahora debo agradecer al gobernador Miguel Lifschitz por concretar esta obra tan esperada por los sanlorencinos”, añadió.
Finalmente, el ministro Garibay complementó: “Esta es una obra complementaria de la planta potabilizadora que se inauguró hace dos años en Granadero Baigorria. Será un acueducto de 10 kilómetros que llevará el agua potable hasta la ciudad de San Lorenzo, donde se construirá una cisterna para distribuir posteriormente a través de la red domiciliaria”. Y explicó que “el plazo de obra es de 18 meses y se prevé una segunda etapa, cuando ampliemos la planta potabilizadora de Baigorria, que permitirá suministrar de agua potable de calidad a Puerto San Martín y Ricardone, y completar el servicio en Fray Luis Beltrán y otras localidades del cordón industrial”.
La obra
El proyecto que saldrá a licitación en los próximos días contempla la impulsión desde la cisterna semienterrada de almacenamiento de 5.000 metros cúbicos de Capitán Bermúdez hasta la cisterna del nuevo centro de distribución de San Lorenzo, mediante un acueducto de hierro dúctil de 600 milímetros de diámetro y 10.600 de longitud.
El presupuesto oficial de la obra es de 372.095.206,68 pesos y tiene un plazo de ejecución de 18 meses. El nuevo centro de distribución San Lorenzo de agua potable se localizará en un predio de 5.000 metros cuadrados, ubicado en calle República de Brasil, entre bulevar Vacis e Intendente Curioni.
