Facebook Twitter Instagram
    Región
    Facebook Twitter Instagram Vimeo
    Facebook Twitter Instagram Vimeo
    Región
    Home»Economía»El Consejo Federal Lechero debatió sobre los problemas que aquejan a la actividad
    Economía

    El Consejo Federal Lechero debatió sobre los problemas que aquejan a la actividad

    23/02/2017Lectura 2 mins.
    WhatsApp Facebook Twitter Email

    Autoridades del gobierno de Santa Fe participaron ayer miércoles de la primera reunión anual del Consejo Federal Lechero, junto a representantes del gobierno nacional y las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Entre Ríos y La Pampa. En la oportunidad, informaron los presentes, se debatieron problemáticas relacionadas a fiscalización, relevamiento y herramientas de financiamiento para potenciar al sector.
    “Esperamos que este Consejo pueda aportar ideas y herramientas para la difícil situación que atraviesa la lechería, en términos hídricos y productivos, y también en cuestiones estructurales no resueltas”, señaló el ministro de Producción santafesino, Luis Contigiani, luego del encuentro.
    “Presentamos un acuerdo entre los tres gobernadores de Córdoba, Entre Ríos y Santa Fe para hacer estudios y propuestas para tres temas estratégicos: lechería, maquinaria agrícola y ganadería. Esto es un paso adelante muy importante porque desde hacía tiempo que queríamos llevar algunos temas de carácter más estructurales al ámbito de la región centro”, concluyó el ministro.
    Desafíos
    En tanto, el subsecretario de Lechería del Ministerio de Agroindustria de la Nación, Alejandro Sanmartino, indicó que “los desafíos de este sector son muy complejos y necesitamos una agenda de trabajo que involucre las cuestiones ambientales, humanas, de mercado, la transparencia y la competencia de la actividad”.
    Por último, el secretario de Lechería santafesino, Pedro Morini, recordó la creación del fondo de “400 millones de pesos con recursos provinciales y nacionales para dar ayuda financiera” a los tambos afectados por las emergencia hídrica, y precisó que “se otorgarán en promedio de 300 mil pesos por productor, con un año de gracia, tres años para devolverlo, tasa cero y un gasto de 3 por ciento anual”.

    Share. WhatsApp Facebook Twitter Email

    Noticias Relacionadas

    En Santa Fe ya se puede comprar la carne con un 40 por ciento de reintegro con débito o QR

    01/03/2023

    Sequía: Nación homologó la emergencia agropecuaria en Santa Fe hasta mayo de 2023

    16/12/2022

    Billetera SF sumó un refuerzo presupuestario y la inversión en 2022 llega a $34.000 millones

    02/12/2022

    Finalmente el gobierno provincial declaró la emergencia agropecuaria por la sequía

    25/11/2022

    Billetera Santa Fe: buscan promover una ley para darle continuidad al programa

    14/11/2022

    La provincia de Santa Fe reclama incluir más productos en el programa Ahora 30

    26/10/2022

    Comments are closed.

    Últimas Noticias

    Asumió Víctor Debloc como el nuevo ministro de Educación de Santa Fe en lugar de Cantero

    31/03/2023

    Video: bomberos rescataron a un mono tití que deambulaba por el tendido eléctrico

    31/03/2023

    Condenaron a una suboficial por filtrar información a una banda narco en la que estaba su hijo

    31/03/2023

    Asesinó a su amigo de varias puñaladas al encontrarlo en la cama con su exmujer

    31/03/2023

    Cuestión de salud: Adriana Cantero renunció a su cargo y en su lugar asumiría Víctor Debloc

    30/03/2023

    Nuevamente el Quini 6 no tuvo ganadores y se estiman que el pozo será de 630 millones

    30/03/2023

    Denunciaron a un jefe comunal por hacer apología del terrorismo de Estado en sus redes sociales

    30/03/2023

    Denunciaron que la mitad de la energía robada en Santa Fe es de sectores que pueden pagarla

    30/03/2023
    Facebook Twitter Instagram
    © 2023 Región Santa Fe.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.