Facebook Twitter Instagram
    Región
    Facebook Twitter Instagram Vimeo
    Facebook Twitter Instagram Vimeo
    Región
    Home»Bustinza»La Justicia prohibió arrojar residuos urbanos en el basural a cielo abierto
    Bustinza

    La Justicia prohibió arrojar residuos urbanos en el basural a cielo abierto

    21/02/2017Lectura 3 mins.
    WhatsApp Facebook Twitter Email

    La comuna de Bustinza emitió recientemente un comunicado en referencia a la causa “Basural comunal a cielo abierto”, en el que afirma que “desde hace más de dos años y medio la comuna viene invirtiendo mucho esfuerzo y trabajo llevando adelante la causa, recibiendo constantemente denuncias, presentando escritos, fotos, pruebas y demás”.
    La declaración surge en el marco de la presentación de un nuevo amparo judicial que derivó en la decisión judicial de prohibir que se arrojen residuos sólidos urbanos (RSU) en el predio en cuestión.
    Según fuentes oficiales “a causa del juicio iniciado por Fernando Fernández en octubre del 2014 contra la comuna de Bustinza y el presidente comunal Fabián Ballori, por la causa “Basural Comunal a Cielo Abierto” y de la reciente notificación del amparo presentado por esta misma persona en febrero del corriente año, la Justicia dictó la prohibición de arrojar RSU y cualquier otro residuo industrial en el predio mencionado”.
    La causa
    En diálogo con REGIÓN, Ballori afirmó que “el basural tiene un predio de seis hectáreas, de eso lo que se usaba es una cava que había de una hectárea y media. Cuando ingresamos todo el predio estaba infectado de basura y lo fuimos modificando, se comenta mal cuando se dice que las seis hectáreas son el basural. Lo acomodamos, hemos trabajado con medio ambiente y formamos un consorcio con Cañada de Gómez y Villa Eloísa”.
    Asimismo, recordó que “las denuncias arrancaron en junio de 2014, y ahora presentaron un amparo, que está sin resolución, porque recién estamos haciendo los descargos. No obstante, ya habíamos firmado un convenio con la empresa RESICOM de la ciudad de Roldán, cuyo objeto es la prestación del servicio de alquiler y recambio de cajas roll off, transporte, recepción y disposición final de los RSU que surjan de la recolección domiciliaria en el ámbito y jurisdicción de nuestra localidad, así como también un acuerdo con la Empresa Río Salado adjudicataria de la ejecución de obra Canal Aliviador Nº 1, que permite que el sobrante de tierra de la obra sea utilizado por la comuna para relleno de la cava del basural”.
    Según el mandatario, “el amparo se presenta para que lo erradiquemos por completo, pero lo cierto es que basura no estamos tirando más, incluso tenemos permiso de Medio Ambiente para tirar escombros y ramas y no lo estamos haciendo”. Los pasos a seguir serían “una reunión la semana próxima en Medio Ambiente para ver las tareas a realizar, si tenemos que entejidarlo y ver de qué manera podemos “tapar”, o como hay que hacer”.
    Para concluir, Ballori subrayó que “se han presentado proyectos tanto a la Nación como a la provincia, se han buscado soluciones y no hemos obtenido respuesta” y valoró que “la provincia antes de sacar la Ley de Basura Cerco tendría que haber conformado todos los consorcios y empezar a trabajar”.

    Share. WhatsApp Facebook Twitter Email

    Noticias Relacionadas

    A pesar que les ofrecen de todo, los médicos no quieren trabajar en los pueblos del interior

    28/01/2022

    Proponen crear un consorcio de municipios para el mantenimiento de la ruta 91

    01/11/2019

    Desarticulan banda dedicada al narcomenudeo que operaba en el sur santafesino

    25/06/2019

    Inauguran trabajos de defensa contra inundaciones en el departamento Iriondo

    12/11/2018

    Declaran la emergencia agropecuaria en localidades de la región por intensa sequía

    31/05/2018

    Habilitan la inscripción para el sorteo de viviendas en dos localidades de la provincia

    01/12/2017

    Comments are closed.

    Últimas Noticias

    Apareció Brian Fernández en el domicilio de un familiar y en buen estado, confirmó la policía

    21/03/2023

    Por el calor y la falta de agua se secó “El Aljibe”, una popular laguna del sur santafesino

    21/03/2023

    Un hombre estranguló y le disparó en la boca a su pareja y luego se pegó un tiro

    21/03/2023

    Jugador de Colón lleva una semana desaparecido, y hoy encontraron su auto destrozado

    20/03/2023

    Iniciaron nuevas excavaciones en el cementerio en busca de restos de Paula Perassi

    20/03/2023

    Arrestaron a un “pesado” narco rosarino en un hotel porteño y secuestraron 25 kilos de cocaína

    20/03/2023

    Un pescador desapareció en el río Coronda cuando se desmoronó parte de la barranca

    20/03/2023

    Desconocidos balean un patrullero que custodiaba un auto tras un procedimiento

    20/03/2023
    Facebook Twitter Instagram
    © 2023 Región Santa Fe.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.