Facebook Twitter Instagram
    Región
    Facebook Twitter Instagram Vimeo
    Facebook Twitter Instagram Vimeo
    Región
    Home»Rafaela»Áreas técnicas del municipio estudian el futuro impacto de un canal derivador
    Rafaela

    Áreas técnicas del municipio estudian el futuro impacto de un canal derivador

    20/02/2017Lectura 2 mins.
    WhatsApp Facebook Twitter Email

    Las áreas técnicas de la Municipalidad de Rafaela expresaron su preocupación por el posible impacto que podría originar un canal derivador que se proyecta ejecutar entre el cruce de las rutas provinciales 70 y 13, en Presidente Roca, y el canal oeste de Rafaela. La inquietud se basa en que durante las lluvias de los primeros días de enero, la zona que recibiría el aporte de este canal fue una de las más problemáticas, con un desborde importante en la zona noroeste de la ciudad. Agregarle más agua, aducen, sería un riesgo “muy significativo”, más aún cuando todavía no se conoce cuál será el impacto que tendrá el terraplenameinto necesario para la Variante Rafaela.
    El nuevo canal que se proyecta está destinado a evacuar los excesos hídricos que provocaron los graves anegamientos en la zona rural de Presidente Roca y en la zona de intersección de las rutas 70 y 13. En dirección oblicua, desde la intersección de la 70 con el acceso a Presidente Roca, aproximadamente, el canal llevaría agua hasta un punto ubicado en el extremo noroeste de Rafaela, ubicado entre la prolongación de Ernesto Salva y el Camino Público 5, cargando el canal oeste en un sector donde ya se registraron complicaciones en anteriores oportunidades.
    “Aquí no hay muchos secretos: las cotas de cada sector ya las conocemos desde hace casi 60 años, porque el Ejército hizo un relevamiento en 1959. En la zona donde quieren derivar el agua desde Presidente Roca, que es el noroeste del distrito Rafaela, hay una pendiente casi nula, de 3 centímetros cada 100 metros. Cada vez que hay inundaciones hay una gran laguna en esa zona; no entendemos cómo se puede llegar a derivar un canal hacia allí, porque sería tirar más agua a un lugar donde no tiene salida rápida”, confió un técnico de la administración local, según publica hoy el diario Castellanos.

    Share. WhatsApp Facebook Twitter Email

    Noticias Relacionadas

    13.500 millones: la ruta provincial 70 será la primera traza segura de la provincia

    09/05/2022

    Descentralización y cercanía: en un mes comienza a funcionar la nueva Escuela de Policías

    05/05/2022

    De un depósito municipal se robaron 800 kilos de cobre con un valor de $750.000

    03/05/2022

    Autopista de Ruta Nacional Nº 34: hoy se licita el tramo entre Rafaela y Ataliva

    28/04/2022

    Agua potable: licitaron la construcción de un acueducto que beneficiará a más de 5 mil vecinos

    26/04/2022

    Además de estar en libertad condicional, al “tirador de Rafaela” le encontraron cocaína

    21/04/2022

    Comments are closed.

    Cuervo Blanco
    Últimas Noticias

    Quedaron vacantes los pozos del Quini y del Brinco y se sortearán unos 800 millones de pesos

    26/05/2022

    El subcomisario que robó dos autos, y que a uno le puso la patente de un patrullero, quedó preso

    26/05/2022

    Destituyeron de su cargo a la funcionaria que instó a su hijo sicario a vender drogas

    26/05/2022

    Montados: productores marchan hasta la Casa Gris en reclamo del robo y la faena de caballos

    26/05/2022

    La ministra de Educación no descartó que se vuelva a usar el barbijo en las escuelas

    26/05/2022

    Destituyeron al jefe y a la policía que mantenía relaciones íntimas con un preso federal

    24/05/2022

    Pronóstico del clima para el 25 de Mayo, y la ola polar que se viene para el fin de semana

    24/05/2022

    “No quiero matar más, el viernes fui a matar a uno por 30 mil pesos”, le dijo un sicario a su mamá

    24/05/2022
    Facebook Twitter Instagram
    © 2022 Región Santa Fe.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.