En la sesión de la Cámara de Diputados de ayer, la diputada Claudia Giaccone (FpV) pidió el estudio y tratamiento del proyecto de ley de su autoría para la creación de Tribunales de Justicia Deportiva, que fue ingresado en el mes de julio 2016 y se encuentra actualmente en las comisiones de Promoción Comunitaria y de Asuntos Constitucionales y Legislación General.
“Luego de la difusión de escandalosas escuchas telefónicas protagonizadas entre dirigentes de clubes y miembros del Tribunal de Disciplina de la Asociación del Fútbol Argentina, buscando manipular las decisiones de este último, resulta evidente el estado de corrupción existente en el manejo de los organismos de disciplina”, expresó Giaccone. Y añadió que “no cabe ninguna duda de la necesidad de crear e instrumentar una justicia deportiva autónoma, independiente y especializada, para combatir estos manejos oscuros, donde se usa el poder para perjudicar a unos y favorecer a otros”.
En esa línea, la diputada manifestó que dicha justicia deportiva debe abarcar todos los deportes, no sólo al fútbol, sin depender de las instituciones que confrontan a diario en distintos eventos deportivos, ni de las organizaciones de segundo grado que las agrupan. “Se necesita combatir esta corrupción que desfavorece económica y deportivamente a algunas instituciones que no sean del afecto de los dirigentes de turno, favoreciendo en sentido contrario. Las noticias que inundan los medios en estos días, respaldan sobradamente nuestros dichos. Y se trata además de salvar al deporte profesional”, dijo.
En su propuesta, la legisladora expresa que el deporte ha llegado a un nivel de desarrollo donde resulta indispensable la presencia del derecho, con la implementación de nuevos regímenes con innovadoras regulaciones jurídicas que permitan un mejor control, una mayor organización y mayor transparencia en todo lo que al deporte se refiere.
“Con los organismos de disciplina en su poder, dirigentes corruptos constituyen mafias que doblegan voluntades, derrumban resistencias, consiguen forzados adeptos. Se debe entonces y de manera urgente, tomar la decisión de aprobar y establecer un Tribunal de Justicia Deportiva, especializado, independiente y autónomo. El Estado, en su rol indelegable, debe afrontar este desafío en el ámbito de la provincia de Santa Fe”, concluyó Giaccone.
