En el ingreso oeste de la ciudad, en barrio Barranquitas Sur, ya se divisan las estructuras de hormigón y acero del futuro edificio de la Escuela de Trabajo que el municipio construye en ese sector de la capital provincial. Hasta ese lugar llegó el intendente José Corral para supervisar la marcha de los trabajos, que presenta un avance superior al 20 por ciento. Con una inversión de más de 30 millones de pesos, el proyecto constituye uno los cinco espacios a través del cual se apunta a brindar herramientas de formación e intermediación laboral a jóvenes, como así también un espacio de inclusión social y contención.
La totalidad de los pilotes y cabezales están terminados, las vigas de fundición y columnas del edificio están levantadas, y actualmente se ejecuta el montaje de la estructura metálica y de un sector de la loza. “Seguramente este año vamos a tener este edificio disponible para poder trabajar y acompañar a nuestros jóvenes y adolescentes”, sostuvo el mandatario, y agregó: “Es también un aporte a la seguridad de la ciudad, porque no queremos historias de vida que tengan que ver con el delito”.
El edificio en construcción contará con una superficie cubierta de 1.145 m2. Sobre el frente norte y el oeste se plantea una plaza pública de acceso de escala urbana, que da marco al edificio y se integra a un espacio abierto destinado a eventos y actividades recreativas. La planta baja contiene en su lado este las áreas técnicas de apoyo, sanitarios y depósitos. El resto de la superficie es un área flexible con hall de acceso, recepción y orientación de jóvenes, una sala de ensayos, área administrativa y salón de usos múltiples.
En tanto, los dos niveles superiores del edificio quedan conformados por un prisma de planta rectangular orientado en sus lados mayores en sentido este-oeste, que alojan los módulos funcionales propios como el gabinete tecnológico, los talleres de textil, reparación de electrodomésticos y estética, aula de clases teóricas y de apoyo educativo, coordinación y administración. Estos módulos se intercalan con sectores de uso espontáneo y recreativos destinados a reuniones, sectores de ludoteca, biblioteca y área de juegos.
Intervención integral
La construcción del edificio es parte de una intervención integral que el municipio lleva adelante en zona oeste, que comenzó con el Jardín Municipal, la construcción de los desagües y la profundización de los reservorios para mitigar los problemas con las lluvias. “Pero hay todavía hay que seguir trabajando para tener el cordón cuneta en todas las cuadras, e incluso ir haciendo el pavimento en las arterias troncales”, afirmó el intendente.
Y destacó que también se llevan adelante intervenciones en el espacio público. En este sentido, recordó que se relocalizaron muchas familias que estaban en zonas bajas de los reservorios, en un lugar seguro. “Eso nos permite avanzar con esta Costanera que mira a los reservorios del oeste, a los que también ya estamos dándole el tratamiento de reserva natural”, sumó.
