En su informe de seguimiento de cultivos, la Bolsa de Comercio de Santa Fe advirtió ayer que tras varios días en que “ambientes favorables generaron expectativas y esperanzas”, los pronósticos indican que a partir de hoy habrá “altas probabilidades de nuevos escenarios húmedos, creando nuevas incertidumbres” en el sector agrícola del centro norte santafesino”. El área de estudio comprende los 12 departamentos ubicados en la porción norte de la provincia, incluidos Castellanos, San Martín, San Cristóbal y Las Colonias.
Respecto a la semana pasada, tras recordar que hubo días soleados, con altas temperaturas y con procesos de vaporación y de evapotranspiración activos, se registraron lluvias que “en un buen porcentaje estuvieron a favor de los sistemas productivos y en particular, los cultivos. En el resto se mantuvieron los impactos de los excesos hídricos, presentando distintos grados de recuperación” como es el caso de la región centro oeste de la provincia, incluida la parte más comprometida del departamento Castellanos.
En ese marco, continuaron las tareas de monitoreo, control y seguimiento de los cultivos de soja de primera, soja de segunda, sorgo granífero, maíz de segunda y algodón. En menor cuantía, los procesos de cosecha del arroz y de maíz de primera.
Siempre desde el punto de vista de la evolución climática, desde hoy se manifestarían ambientes de inestabilidad en los que se generarían altas probabilidades de precipitaciones en toda el área de estudio, haciéndose notar que en el sector comprendido por el centro y sur de los departamentos La Capital, las Colonias; sur de los departamentos Castellanos, San Martín y San Jerónimo se registrarían los mayores montos pluviométricos.
“Se alerta sobre altas probabilidades de precipitaciones y ambientes muy húmedos hasta el final del mes en curso, con registros pluviométricos importantes. Serían en los departamentos del centro-sur de la región los de mayor impacto con consecuencias en los sistemas productivos”, indicó el informe semanal del Sistema de Estimaciones Agrícolas que difunde la Bolsa de Comercio de Santa Fe y el Ministerio de la Producción.
