Facebook Twitter Instagram
    Región
    Facebook Twitter Instagram Vimeo
    Facebook Twitter Instagram Vimeo
    Región
    Home»Depto. Castellanos»Presentaron el plan de obras de la EPE y del Fondo de Electrificación Rural
    Depto. Castellanos

    Presentaron el plan de obras de la EPE y del Fondo de Electrificación Rural

    14/02/2017Lectura 4 mins.
    WhatsApp Facebook Twitter Email

    El gobernador Miguel Lifschitz presentó en la ciudad de Rafaela el plan de obras de la Empresa Provincial de la Energía (EPE) para el departamento Castellanos en el período 2017/2018 y del Fondo de Electrificación Rural, que prevén en total una inversión de 186 millones de pesos.
    “La gran diversidad productiva en el territorio es una gran ventaja y fortaleza que tiene la provincia de Santa Fe, que tenemos que estimular, promover, proteger y cuidar”, destacó el mandatario, y precisó que “por eso nos interesa sostener la actividad de los tamberos en esta zona; y mañana vamos a anunciar un fondo extraordinario y medidas a mediano y largo plazo en relación con la emergencia hídrica”.
    “Además -continuó el mandatario- vamos a enviar un proyecto de ley a la Legislatura para que nos autorice a constituir un fondo de 400 millones de pesos, 250 millones nos va a prestar el gobierno nacional y 150 millones vamos a aportar directamente desde la provincia, para poder prestarlo de manera directa y asistir financieramente a mas de 1.200 tambos que tenemos relevados”.
    Obras
    Por su parte, la secretaria de Estado de la Energía, Verónica Gesse, explicó qué “el Fondo de Electrificación Rural surge de una ley que permite hacer grandes inversiones y muy necesarias en todo el entramado de la electrificación rural de la provincia, con fondos aportados por quienes somos clientes de la Empresa Provincial de la Energía”.
    Señaló, además, que “ahora nos encontramos con los problemas de los departamentos más productivos, como son Castellanos, Las Colonias, y La Capital”, y detalló que estos “son productivos desde lo agrícola ganadero y obviamente desde el sector tambero, muy golpeado luego de la crisis hídrica y que como política de Estado nos interesa proteger y favorecer su desarrollo”.
    “La estación Rafaela de la EPE hizo un relevamiento de todas las obras necesarias hoy en la ruralidad de este departamento”, explicó Geese, y agregó que “dio una necesidad de 90 millones de pesos en obras”. A modo de ejemplo, destacó que “la primera obra que se va a licitar en marzo es para Ataliva, Galisteo y Lehmann, por aproximadamente unos 21 millones de pesos”, y agregó que durante el primer año “vamos a estar invirtiendo 89 millones de pesos en obras en este departamento”.
    Detalle
    Del total de la inversión, se destinarán 48 millones de pesos para la construcción de la nueva línea de media tensión de 33 KV Rafaela Sur – Nuevo Torino, el nuevo campo de salida 33 KV a Nuevo Torino, la construcción de nueva salida en 33 KV en la Estación Rafaela Oeste para atender el incremento de la demanda en la zona industrial de ese distrito.
    Además, la EPE tiene planificado la construcción de una playa de maniobra, protección y medición 33 KV en Tacural, nueva línea en 13,2 KV Frontera – San Francisco, nuevos cables de distribución aéreos y subterráneos en las zonas centro-norte y oeste de Rafaela.
    En la ciudad de Sunchales, se realizarán obras de acondicionamiento y mejoras en los distintos circuitos de media tensión, con el fin de contar con una provisión más confiable del servicio eléctrico. Se considera obra de electrificación rural a aquella destinada a proveer energía eléctrica a pobladores rurales con o sin explotaciones agropecuarias, plantas industriales radicadas en la zona rural y centros urbanos con menos de 3.000 habitantes que se encuentren ubicados en zonas declaradas de electrificación obligatoria y que carezcan de servicio eléctrico o éste sea marcadamente deficiente.
    Además, en el departamento Castellanos, la EPE tiene proyectadas obras para la construcción y remodelación de líneas aéreas de media y baja tensión, como así también la de puestos de transformación, por un total de 89 millones de pesos, para el año 2017; y de 49 millones para el año 2018. Las obras beneficiarán a los distritos Ataliva, Galisteo, Lehmann, Colonia Aldao, Bigand, Coronel Fraga, Eusebia, Ramona, Egusquiza, Roca, San Antonio, Vila, Aurelia, Susana, Villa San José, Clucellas, Colonia Margarita, Esmeralda, Eustolia, Garibaldi, María Juana, San Vicente, Angélica y Sunchales.

    Share. WhatsApp Facebook Twitter Email

    Noticias Relacionadas

    Una presa que estaba con detención domiciliaria la encontraron vendiendo droga

    29/03/2023

    En María Juana se inauguró el primer Punto Violeta del año, y van 26 en toda la provincia

    01/03/2023

    Otra localidad del oeste provincial será sede de la primera Fiesta del Costillar a la Estaca

    10/02/2023

    La EPE solicita un aumento tarifario del 39% por el aumento en los costos de funcionamiento

    02/02/2023

    Cuento del tío: la llamó “el hijo” pidiendo plata porque había chocado a una embarazada

    20/01/2023

    La nena de 12 años embarazada por su padre estaba coaptada en un centro religioso

    04/01/2023

    Comments are closed.

    Cuervo Blanco
    Últimas Noticias

    Asumió Víctor Debloc como el nuevo ministro de Educación de Santa Fe en lugar de Cantero

    31/03/2023

    Video: bomberos rescataron a un mono tití que deambulaba por el tendido eléctrico

    31/03/2023

    Condenaron a una suboficial por filtrar información a una banda narco en la que estaba su hijo

    31/03/2023

    Asesinó a su amigo de varias puñaladas al encontrarlo en la cama con su exmujer

    31/03/2023

    Cuestión de salud: Adriana Cantero renunció a su cargo y en su lugar asumiría Víctor Debloc

    30/03/2023

    Nuevamente el Quini 6 no tuvo ganadores y se estiman que el pozo será de 630 millones

    30/03/2023

    Denunciaron a un jefe comunal por hacer apología del terrorismo de Estado en sus redes sociales

    30/03/2023

    Denunciaron que la mitad de la energía robada en Santa Fe es de sectores que pueden pagarla

    30/03/2023
    Facebook Twitter Instagram
    © 2023 Región Santa Fe.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.