Facebook Twitter Instagram
    Región
    Facebook Twitter Instagram Vimeo
    Facebook Twitter Instagram Vimeo
    Región
    Home»Cañada de Gómez»Realizan trabajos para poner en valor las instalaciones del cementerio local
    Cañada de Gómez

    Realizan trabajos para poner en valor las instalaciones del cementerio local

    09/02/2017Lectura 3 mins.
    WhatsApp Facebook Twitter Email

    El equipo de trabajo del Museo Histórico de Cañada de Gómez recorrió el área histórica del cementerio local para analizar las tareas que se deben realizar para su conservación. “La arquitectura funeraria posee un ritmo de trasformación y desaparición mucho más lento que la arquitectura civil, pero tiene el inconveniente de ser una arquitectura de borde, manifestaron el museólogo Gustavo Fernetti y la antropóloga Gabriela González.
    Luego de visitar el lugar y analizar los trabajos que se deben realizar, los profesionales concluyeron que “con pocas posibilidades de un aprovechamiento que vaya más allá de lo estrictamente funerario, la utilización de esta masa edificada cualificada por el tiempo admite usos que implican lo histórico, lo testimonial, lo biográfico y lo arqueológico”.
    Entrevistado por REGIÓN, el coordinador de Museos y Patrimonios, Pablo Di Tomaso, contó que “todo comenzó hace un par de años cuando la intendente Stella Clérici decidió declarar patrimonio histórico la parte de nuestro cementerio que data de 1885, son cuatro parcelas que dieron origen al cementerio local. Se conformó una comisión que estuvo trabajando, se hizo un relevamiento de todas las tumbas que teníamos, personajes históricos de la ciudad y de nuestra provincia, un inventario de cómo estaban algunas tumbas y algunos panteones, un relevamiento de si hay descendientes o no en la ciudad y en otros puntos del país”.
    Trabajo de campo
    Sobre los trabajos, el funcionario detalló que “nos contactamos con el museólogo Fernetti y la antropóloga González que estuvieron trabajando en el museo de San Lorenzo haciendo un trabajo similar. Hicimos una catalogación, se clasificó en el estado que está cada una de las tumbas, panteones, nichos, y partir de eso se analiza lo que es la recuperación edilicia, hay algunos que por el estado de destrucción o porque fueron abandonados por los familiares no se pueden recuperar, entonces hay que hacerles un tratamiento especial. Una vez que tengamos hecho ese informe la idea es llamar a las familias y ver si entre municipio y familia podemos restaurar”.
    Según el funcionario, “son muy pocas las que están en estado de ruina, hay mucho por restaurar, el 85 por ciento es para restaurar y poner en valor esa arquitectura funeraria, hay poco que va a quedar como lo que ellos llaman ruinas arqueológicas”.
    Asimismo, anticipó que prevén iniciar trabajos de restauración en otras edificaciones patrimoniales. “Estamos esperando que el Concejo Municipal nos apruebe la ordenanza de 50 inmuebles y lugares históricos de la ciudad, donde incluimos las primeras casas y todos los monumentos. Calculamos que en el mes de marzo tendremos todo en marcha. Además, en noviembre presentamos el expediente para que se declare lugar histórico el lugar donde posiblemente se hizo la matanza de Cañada de Gómez”.

    Share. WhatsApp Facebook Twitter Email

    Noticias Relacionadas

    El tren Rosario-Cañada de Gómez estuvo parado dos horas y media porque se quedó sin bocina

    16/02/2023

    Atentado: un municipio denunció un incendio intencional en el volcadero de residuos

    16/12/2022

    La mujer que abortó mellizos y los enterró podría ser condenada a cadena perpetua

    15/11/2022

    “Me tomé una pastilla que me hizo largarlas”, dijo la madre que enterró a sus gemelas

    03/11/2022

    Macabro: encontraron dos bebés sin vida enterrados en el patio de una vivienda

    31/10/2022

    Suspendieron al fiscal que hizo detener a un policía que intentaba arrestar a un ladròn

    21/10/2022

    Comments are closed.

    Últimas Noticias

    Asumió Víctor Debloc como el nuevo ministro de Educación de Santa Fe en lugar de Cantero

    31/03/2023

    Video: bomberos rescataron a un mono tití que deambulaba por el tendido eléctrico

    31/03/2023

    Condenaron a una suboficial por filtrar información a una banda narco en la que estaba su hijo

    31/03/2023

    Asesinó a su amigo de varias puñaladas al encontrarlo en la cama con su exmujer

    31/03/2023

    Cuestión de salud: Adriana Cantero renunció a su cargo y en su lugar asumiría Víctor Debloc

    30/03/2023

    Nuevamente el Quini 6 no tuvo ganadores y se estiman que el pozo será de 630 millones

    30/03/2023

    Denunciaron a un jefe comunal por hacer apología del terrorismo de Estado en sus redes sociales

    30/03/2023

    Denunciaron que la mitad de la energía robada en Santa Fe es de sectores que pueden pagarla

    30/03/2023
    Facebook Twitter Instagram
    © 2023 Región Santa Fe.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.