Facebook Twitter Instagram
    Región
    Facebook Twitter Instagram Vimeo
    Facebook Twitter Instagram Vimeo
    Región
    Home»Defensoría del Pueblo»Piden revertir la situación de quienes perciben rentas vitalicias previsionales
    Defensoría del Pueblo

    Piden revertir la situación de quienes perciben rentas vitalicias previsionales

    09/02/2017Lectura 3 mins.
    WhatsApp Facebook Twitter Email

    El Defensor del Pueblo de la provincia, Raúl Lamberto, solicitó esta semana al presidente Mauricio Macri; el director ejecutivo de Ansés, Carlos Regazzoni; y a los legisladores nacionales de Santa Fe que generen iniciativas y creen o impulsen proyectos legislativos a los fines de solucionar “la situación de los beneficiarios de rentas vitalicias previsionales, quienes sufren un claro perjuicio en la percepción de sus haberes, ya sea por cobrar menos del haber jubilatorio mínimo o, bien, por no gozar del beneficio de la movilidad”.
    El Ombudsman, quien también puso en conocimiento a la Asociación de Defensores del Pueblo de la República Argentina (Adpra) para que sus pares acompañen el pedido, tomó esta decisión luego de reunirse el pasado viernes 3 con beneficiarios de este haber, que expusieron sus inconvenientes y padecimientos.
    En ese contexto, Lamberto recordó que el contrato de renta vitalicia previsional fue creado por la ley 24.241, que estableció el régimen privado de aportes. Este consistía en que el aportante del sistema jubilatorio estatal (sistema de reparto) podía optar por derivar sus aportes a una Aseguradora de Fondos de Jubilaciones y Pensiones (AFJP) y ésta asumía como contraprestación el pago de una renta mensual y vitalicia en favor del contribuyente o de sus herederos. Y explicó que a partir de la sanción de la ley nacional 26.425, que dispuso la vuelta al sistema público previsional y la derogación del régimen de capitalización, “se presentaron dos situaciones que merecen de una pronta resolución por la desigualdad e injusticia que ocasiona”.
    Uno de los casos es “la situación de cientos de miles de beneficiarios de rentas vitalicias previsionales sin componente público que perciben menos del haber jubilatorio mínimo”. Y el otro refiere a “los beneficiarios de rentas vitalicias previsionales que no gozan de la movilidad de su haber.
    Antecedente
    Lamberto subrayó en su solicitud la Corte Suprema de Justicia ya se expidió respecto de las dos cuestiones el año pasado. En primer lugar, señaló que “corresponde al Estado el deber de adoptar las disposiciones necesarias para asegurar el nivel adecuado de las prestaciones”. Y que éste debe “reconocer su derecho a percibir de la Ansés las sumas necesarias para que su prestación alcance dicho mínimo vital”. Y en otro fallo expresó que a la renta vitalicia “le son aplicables todas las garantías mediantes las cuales las normas de rango constitucional protegen a los jubilados” y reiteró que le “corresponde al Estado (…) integrar las sumas necesarias para cubrir las diferencias existentes entre los montos percibidos por el actor y los que hubiera debido percibir si se hubieran aplicados las leyes, decretos y resoluciones antes citados”.

    Share. WhatsApp Facebook Twitter Email

    Noticias Relacionadas

    No paran: intentan estafar a vecinas con falsas deudas con empresa de cosméticos

    17/02/2022

    “El problema no es Billetera Santa Fe”, aclaró el gobierno tras las denuncias de estafas

    15/02/2022

    La Defensoría del Pueblo alertó al gobernador por la cantidad de estafas con Billetera SF

    14/02/2022

    Alertan ante incremento de estafas telefónicas con falsas amenazas de embargos

    22/02/2020

    La Legislatura santafesina aprobó 25 pliegos para cubrir vacantes en el Poder Judicial

    29/11/2019

    Advierten que a partir de abril el gas podría aumentar hasta un 30 por ciento

    26/02/2019

    Comments are closed.

    Cuervo Blanco
    Últimas Noticias

    Una multitud se manifestó en el Monumento mientras las islas se quemaban de fondo

    10/08/2022

    Esta semana podría aprobarse en el Concejo el aumento de agua y cloacas de un 25%

    10/08/2022

    Asumió el nuevo ministro de Seguridad: Rimoldi prometió “más calle y rapidez”

    10/08/2022

    Allanaron la casa del policía baleado y encontraron un invernadero de marihuana

    10/08/2022

    Un joven productor agropecuario murió al estrellarse con su avioneta en Chañar Ladeado

    10/08/2022

    Esta semana abre la inscripción para una nueva subasta de bienes decomisados al delito

    09/08/2022

    Arrestan a subjefe policial y un abogado por vender droga y lavar plata del hipódromo

    09/08/2022

    Apareció flotando en el río el cuerpo músico roldanense desaparecido el 3 de agosto

    09/08/2022
    Facebook Twitter Instagram
    © 2022 Región Santa Fe.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.