Facebook Twitter Instagram
    Región
    Facebook Twitter Instagram Vimeo
    Facebook Twitter Instagram Vimeo
    Región
    Home»Economía»Paritaria lechera con polémica: aval de las grandes industrias, rechazo de las pymes
    Economía

    Paritaria lechera con polémica: aval de las grandes industrias, rechazo de las pymes

    09/02/2017Lectura 2 mins.
    WhatsApp Facebook Twitter Email

    A los innumerables inconvenientes que atraviesa la lechería, con los productores tamberos cobrando un valor por debajo de su producción y las inundaciones que han impactado fuertemente en el sector, las paritarias de esa industria sumaron otro capítulo a la polémica.
    En las últimas horas, se firmó un acuerdo con la Asociación de Trabajadores de la Industria Lechera Argentina (ATILRA), que elevaría los salarios en torno al 40 por ciento, una cifra que suena muy elevada teniendo en cuenta que las empresas del sector no son ajenas al contexto de crisis, tal como lo reconoció la cooperativa SanCor recientemente.
    Y aunque el pedido del gremio fue cuestionado por Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), pero finalmente logró el aval de al menos una parte de la industria: la de las firmas grandes. El Centro de la Industria Lechera (CIL), que agrupa a las grandes jugadoras del mercado como La Serenísima, SanCor, Dadone, Manfrey y Nestlé, rubricó el acuerdo que ahora el Ministerio de Trabajo deberá evaluar si homologa, en un contexto en que el gobierno central pretende una inflación que no supere el 20 por ciento este 2017.
    El rechazo
    En este contexto, la polémica se incrementó en las últimas horas luego de que la Asociación de Pequeñas y Medianas Empresas Lácteas (APYMEL), difundiera un escrito que presentó ante autoridades nacionales y en el que expresa por qué no firmaron la paritaria, solicitándole además a la cartera laboral que no la homologue.
    Dicho documento afirma que las pymes lácteas se bajan de la mesa de negociación, “por no poder afrontar el costo laboral que arroja el aumento pretendido”. Asimismo, recuerda que, producto de los anegamientos, “las pretensiones del sector sindical lucen desproporcionadas y desconectadas de la realidad por la que se está atravesando”; y que el pedido del gremio “excede ampliamente el porcentual anual inflacionario”.

    Share. WhatsApp Facebook Twitter Email

    Noticias Relacionadas

    Billetera Santa Fe: la provincia confirmó que no aumentará el monto de reintegro

    28/07/2022

    Billetera Santa Fe: la provincia duplicó el presupuesto y se espera una suba del reintegro

    18/07/2022

    Una buena: la provincia anunció que el plan de Billetera Santa Fe continuara todo el 2023

    14/07/2022

    Confirmaron que el programa Billetera Santa Fe se mantendrá hasta diciembre de 2023

    30/06/2022

    Se disparó la inflación de marzo en Santa Fe: los rubros que más aumentaron

    20/04/2022

    Sin cambios: ratifican que Billetera Santa Fe seguirá con el reintegro de 5.000 pesos

    18/03/2022

    Comments are closed.

    YamilaCuadra
    Últimas Noticias

    Cortan el puente Rosario – Victoria para reclamar el fin de las quemas en el Delta del Paraná

    12/08/2022

    Interminables: allanaron domicilios de Los Monos y secuestraron $2,5 millones, armas y drogas

    12/08/2022

    Video: un conductor manejaba borracho y en contramano por la autopista Santa Fe – Rosario

    12/08/2022

    Insólito: de la cochera de la comisaría 11 robaron la motocicleta de una mujer policía

    12/08/2022

    Desbaratan una banda con ramificaciones en Santa Fe que contrabandeaba electrónica

    12/08/2022

    Fuera de sí: se atrincheró en su casa e intentó matar a su madre con un hacha

    11/08/2022

    Acuchillaron en el rostro a un policía que quiso evitar el robo de un transformador

    11/08/2022

    Allanaron la casa de un hombre por amenazar a una mujer y le encontraron 30 kg de cocaína

    11/08/2022
    Facebook Twitter Instagram
    © 2022 Región Santa Fe.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.