La semana pasada, la Municipalidad de Villa Cañás firmó un convenio, por 1.460.000 pesos, con el Ministerio de Desarrollo Social de la provincia, para la construcción del Hogar Niño Jesús. El acuerdo se rubricó entre el intendente Norberto Gizzi; la secretaria de Obras Públicas, Tania Borsato; y el director de Desarrollo Social del Nodo 5, Guillermo Gorosito. Tras la rúbrica, indicaron que en los próximos días llegará una partida por más de 700.000 pesos.
El proyecto se construirá en calle 45 y avenida 50, anexado a la sala Madre Teresa de Calcuta, y contará con una habitación para mujeres, una para varones y otra para el cuidador. También habrá baños para ambos sexos y las instalaciones tendrán una sala de estudios y de estar. En esta primera etapa no se prevé la construcción de la cocina y el comedor, ya que se aprovecharán los de la sala barrial, con la cual se conectará a través de un pasillo central en ambas edificaciones.
De esta forma, el municipio dejará de pagar el alquiler del inmueble que hoy se utiliza para albergar a los chicos del hogar. “Mensualmente el gobierno local dispone de un monto para el alquiler, también recibimos una ayuda por parte de la provincia para los gastos corrientes. Por eso en febrero del año pasado iniciamos las gestiones para realizar esta obra”, dijo el intendente.
En diálogo con REGIÓN, Gizzi sostuvo que los trabajos se realizarán “posiblemente con trabajadores del municipio, si se nos llega a juntar con otra obra vamos a tercerizar los trabajos, pero eso es algo que vamos a ir viendo”. El dinero se obtuvo a través del programa provincial Buenas Prácticas, el cual se orienta a atender las diferentes problemáticas de los gobiernos locales y las organizaciones civiles.
Contención
El titular del Ejecutivo local relató que, en la actualidad, hay nueve chicos y chicas, algunos de forma temporal y otros de modo permanente, todos de ciudades aledañas. “En el hogar trabaja un equipo interdisciplinario conformado por docentes, médicos y psicólogos, que están continuamente trabajando con los chicos, quienes se han apropiado del lugar”, sostuvo el mandatario.
Y concluyó: “Hay chicos de temprana edad que quedan desamparados porque sus padres por alguna circunstancia, como arresto, no pueden hacerse cargo de ellos, también hemos tenido casos de abuso por parte de algún familiar. Entonces, este lugar se ocupa de contenerlos”.
