Facebook Twitter Instagram
    Región
    Facebook Twitter Instagram Vimeo
    Facebook Twitter Instagram Vimeo
    Región
    Home»Provincia»Son siete los oferentes para repavimentar un tramo de la autopista Rosario-Santa Fe
    Provincia

    Son siete los oferentes para repavimentar un tramo de la autopista Rosario-Santa Fe

    08/02/2017Lectura 6 mins.
    WhatsApp Facebook Twitter Email

    En el día de ayer se realizó el acto de apertura de sobres para comenzar con la repavimentación de un tramo de 50 kilómetros de la autopista Santa Fe-Rosario, “con el fin de garantizar seguridad y transitabilidad”, argumentó la provincia. La obra cuenta con un plazo de ejecución de nueve meses y un presupuesto oficial de 297.620.793 pesos. El encuentro, llevado a cabo en el salón Blanco de Casa de Gobierno, fue encabezado por el ministro de Infraestructura y Transporte, José Garibay, y por el administrador de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), Pablo Seghezzo.
    Participaron también del acto los ministros de Economía, Gonzalo Saglione; de Obras Públicas, Julio Schneider; de Trabajo y Seguridad Social, Julio Genesini; de Medio Ambiente, Jacinto Speranza; y de Educación, Claudia Balagué. Además, asistieron los secretarios de Estado de Hábitat, Diego Leone; de Gobierno, Mariano Cuvertino; de Coordinación Técnica, Teresa Beren; y el asesor del Gabinete Juan Carlos Zabalza, junto con otras autoridades provinciales y municipales y representantes de las empresas oferentes.
    Durante el acto, Garibay expresó que “hoy iniciamos un proceso la gestión del gobernador Miguel Lifschitz que se plantéo como un desafío: tener una autopista Santa Fe-Rosario del siglo XXI. Y para ello es necesario hacer una fuerte inversión”, enfatizó el ministro.
    “Intentamos darle continuidad al contrato de concesión -prosiguió-, pero vimos la imposibilidad desde los aspectos administrativos y jurídicos, ya que estaba viciado de muchas fallas. Fue así que se tomó la decisión de una resolución anticipada del contrato, por lo que desde fines del año pasado, el concesionario quedó solo con la operación. Y hasta tanto se realice una nueva concesión, el Ministerio de Infraestructura y Transporte se hace cargo de la administración del contrato, de todos los gastos y definiciones técnicas”.
    Al respecto, Garibay agregó que “le dimos la responsabilidad a Vialidad Provincial de que retome la evaluación, el cuidado y la recuperación de la autopista Rosario-Santa Fe. Hoy Vialidad Provincial es responsable de las obras de mantenimiento y bacheo que se llevan a cabo y, con esta primera licitación, entramos en el proceso de inversión más importante”.
    Características
    En cuanto a las características de la obra, explicó que “esta es una primera etapa. Tenemos preparada una segunda que va del Kilómetro 100 al 140, en el tramo de Santa Fe a Rosario y estimamos que en un mes, o mes y medio, estaríamos licitando. En el nuevo proceso de concesión que estaremos licitando durante el mes de marzo el objetivo es que el concesionario no haga las inversiones, sino que simplemente sea un administrador del sistema y del peaje, y a quien le exigiremos la incorporación de tecnologías de información, de administración y de un cobro del peaje más dinámico”.
    Finalmente, Garibay manifestó su deseo de “tener recuperada la autopista, que es un eje importante, primordial y la primera autopista que se construyó en el país; tenerla con la repavimentación completa, la señalización y un sistema de información y de tecnología acorde a los tiempos actuales”.
    A su turno, Seguezzo comentó que se trabajará en dos niveles: “En el primero, para mejorar todo lo que tiene que ver con la transitabilidad y la seguridad vial que ya estamos trabajando; y en un segundo nivel, para reforzar el paquete estructural de la autopista”.
    Y continuó: “En el primer nivel de trabajo trabajamos en tres frentes: en el primero, en Sauce Viejo, con trabajos de perfilado y calce de banquina, de bacheo superficial y profundo, fresado, ejecución de carpeta de rodamiento y sellado de fisuras; en el segundo, con el mismo tipo de trabajo que en el primero, a la altura de la localidad de Maciel y hasta el río Carcarañá; y en el tercero, en los accesos”.
    Asimismo, aclaró que “en el tercer frente tenemos muy avanzado el acceso más deteriorado por la emergencia hídrica y con los cortes en la autopista, a la altura de Colastiné, en el desvío a Coronda, mediante el reciclado completo del acceso con la ejecución de la base completamente nueva, el reciclado y la carpeta asfáltica que presenta un 70 por ciento de avance. Estos trabajos van a continuar en los próximos meses”.
    Mientras que “en lo que respecta al segundo nivel de intervención, de repavimentación, es necesario dotar de mayor estructura de soporte a la autopista, por eso hoy estamos abriendo la primera licitación del primer tramo de 40 kilómetros. Dentro de lo que es la rama descendente, vamos a tomar desde el KM 17 al 32; en tanto, dentro de la rama ascendente, del KM 20 al 55”, precisó Seguezzo.
    Para cerrar, el funcionario manifestó que “aparte del saneamiento de la actual capa de rodamiento, a través de los bacheoa superficial y profundo y del sellado de fisuras, vamos a construir una capa de rodamiento completamente nueva, en 6 centímetros de espesor, tanto en el carril rápido como en el lento, además de trabajar en las banquinas pavimentadas. Estas tareas se llevarán a cabo con un concreto asfáltico tipo SMA que es el mejor asfalto modificado que tenemos hoy por hoy en el país, y va a ser la primera experiencia de Vialidad Provincial con este tipo de material”.
    Detalles de la obra
    Se trata de la reparación y repavimentación de un tramo de la Autopista AP01, la que formará parte de una serie de intervenciones necesarias a fines de lograr la seguridad que requiere una vía de esta importancia.
    En esta primera etapa se prevén bacheos superficiales y profundos, fresado del carril lento, sellados de fisuras y repavimentación del carril lento y del carril rápido con distintos espesores de concreto asfaltico, y la colocación de geogrillas en una zona especifica del carril rápido.
    En general, se reparará un tramo de la calzada descendente, entre el kilómetro 17 al kilómetro 32, y un tramo de la calzada ascendente entre el kilómetro 20 y el kilómetro 55.
    Las ofertas
    En la oportunidad, siete empresas presentaron sus respectivas ofertas: la Unión Transitoria de Empresas (UTE) conformada por las firmas Edeca SA, Obring SA y Rava SA de Construcciones Autopista AP01 cotizó los trabajos en $276.786.239,11; la firma Rovial SA en $285.305.761,06; CRZ Construcciones SA-Boetto y Buttigliengo SA presentó una oferta por $270.834.904,59; Laromet SA-Vial Agro SA (UTE) ofertó por $248.799.506,50; Luis Losi SA cotizó en $319.924.431,48; Néstor Julio Guerechet SA por $266.754.859,34; y Alquimaq SACIF ofertó por $324.608.071,60.

    Share. WhatsApp Facebook Twitter Email

    Noticias Relacionadas

    Un camión con acoplado cargado con cajas de vino volcó sobre la Autopista

    23/05/2023

    Unas 1.500 personas rectificaron su identidad en el DNI gracias a la ley de identidad de género

    11/05/2023

    Ya rige la ley de alcohol cero para todas las rutas nacionales: estas son las que pasan por Santa Fe

    04/05/2023

    En un control encontraron 51 aves protegidas cuando eran transportadas en el baúl de un auto

    03/05/2023

    El día arranca con un paro en el peaje de la autopista a Santa Fe y levantan barreras

    07/12/2022

    Se prendió fuego utilitario Mercedes mientras llevaba a 9 personas a trabajar

    30/11/2022

    Comments are closed.

    Cuervo Blanco
    Últimas Noticias

    Bomberos no pueden sacar las autobombas porque los portones están rotos tras la tormenta

    31/05/2023

    Simulando un control policías, falsos agentes detuvieron a una camioneta y robaron 22 mil dólares

    31/05/2023

    El Papa Francisco no descartó visitar la provincia en su posible viaje a la Argentina

    31/05/2023

    Mi Iapos: la obra social provincial presentó una nueva aplicación para atender mejor a sus afiliados

    31/05/2023

    Mensajes mafiosos: un nuevo ataque a balazos contra una comisaría a horas de asumir el nuevo jefe

    31/05/2023

    Hambre: lo atraparon por comprar milanesas con una tarjeta de débito que acababa de robar

    30/05/2023

    Con 12 años robó un auto y manejó 450 km hacia a Rosario a ver a su mamá que lo abandonó

    30/05/2023

    Encontraron 570 kilos de droga en un taller y lo vinculan a un ex intendente sospechado de narco

    30/05/2023
    Facebook Twitter Instagram
    © 2023 Región Santa Fe.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.