Funcionarios provinciales y regionales se hicieron presentes en la localidad de Teodelina con el objeto de informar a la población sobre los alcances del programa de suministro de materiales, de y una línea de créditos personales blandos para la adquisición y reposición de materiales de construcción para las viviendas afectadas por la inundación de días atrás.
Estos programas, que incluyen subsidios no reintegrables y préstamos a largo plazo y bajo interés, tienen el objetivo de facilitar la adquisición de materiales e insumos a los fines de restituir las condiciones de habitabilidad a las viviendas perjudicadas por la subida de las aguas.
Del encuentro participaron el subsecretario de Municipios y Comunas, Lisandro D’Ana; el subsecretario de Coordinación del Ministerio de Gobierno, Luciano Caturelli; el coordinador del Nodo 5, Diego Milardovich; el representante del Ministerio de Desarrollo Social, Guillermo Gorosito, el presidente comunal Gustavo Aarón y colaboradores del senador provincial Lisandro Enrico.
Relevamiento
Quienes encabezaron el encuentro informaron que esta ayuda “se canalizará a través de los municipios y comunas, mediante un relevamiento que evidencie la situación de la unidad habitacional y certifique que la misma fue afectada por el proceso de inundación”.
En esa línea, señalaron que “los recursos económicos serán suministrados a los municipios y comunas en calidad de no reintegrables y con la finalidad específica de otorgar los materiales necesarios para restituir total o parcialmente las condiciones de habitabilidad de las viviendas dañadas”.
Además, destacaron que con este programa, y en forma casi inmediata, “las personas afectadas por la inundación podrán contar rápidamente con los recursos necesarios para recuperar sus viviendas a través de un Estado presente en el cumplimiento de uno de los objetivos planteados por el gobernador Miguel Lifschitz a los funcionarios”.
Créditos
Respecto a la línea crediticia, será el Estado provincial o comunal el que defina, según las necesidades de cada familia, los grupos de beneficiarios susceptibles de acceder a los mismos. Estos serán de uso exclusivo para la adquisición de materiales, tendrán un plazo de hasta 15 años y se aplicará una tasa fija del 6 por ciento anual sobre el saldo.
El reintegro comenzará a los seis meses de recibido el desembolso del crédito y en una cuota casi imperceptible para los beneficiarios. Este programa también permitirá asistir con celeridad a familias en situación de emergencia.
