Facebook Twitter Instagram
    Región
    Facebook Twitter Instagram Vimeo
    Facebook Twitter Instagram Vimeo
    Región
    Home»Entrevista»Dura crítica a la política económica que lleva adelante el gobierno de la Nación
    Entrevista

    Dura crítica a la política económica que lleva adelante el gobierno de la Nación

    03/02/2017Lectura 4 mins.
    WhatsApp Facebook Twitter Email

    Para el secretario general de Obras Sanitarias, las medidas económicas del gobierno de Mauricio Macri están empujando a los gremios a iniciar un plan de lucha. Por tal razón, aseguró, se alejará de de la conducción sindical para refundar las 62 Organizaciones Peronistas.
    ¿Por qué razón anuncia su alejamiento momentáneo de la conducción de Obras Sanitarias?
    Me voy a retirar por un tiempo del sindicato y dejarlo en manos de mis compañeros porque me voy a dedicar exclusivamente a la política sindical y a las 62 Organizaciones, y al armado de un plan de lucha.
    ¿Esto implica comenzar a entablar alianzas con colegas gremialistas?
    Es algo que ya está en funcionamiento, pero ahora me voy a avocar de lleno en eso, como ya lo he hecho en anteriores oportunidades.
    No es casual que tome esta decisión en este momento político del país.
    No es causal. Veo lo que pasa en la sociedad laboral. Acá hay una imposición de personajes denominados economistas que son solo serviles de los gobiernos para llenarse de plata ellos junto a un estamento social adinerado. Tengo mucha bronca con los economistas de anemia cerebral de la política gorila, todo direccionado hacia la frustración de las clases medias y bajas, y que logran embriagar a algunos pobres de mentalidad. Mientras estamos en medio de un momento de retracción que ya fue vivido por los rosarinos en el año 69 cuando se produjo el Rosariazo, en el cual participé junto a mis compañeros en la quema del tren del Belgrano que no paraba en Empalme Graneros. Me parece que hoy tenemos que revivir esos tiempos de lucha.
    A diferencia de 1969, cuando gobernaba Onganía, el presidente Mauricio Macri ha sido legitimado con el voto popular.
    Si, pero la situación es peor que antes porque el daño es peor que el que se nos estaba haciendo en 1969. Hoy estamos en tránsito para dar los pasos que indiquen los que trabajan, y que de una vez por todas se arme desde Rosario y desde Santa Fe lo que Juan Carlos Schmid no puede hacer desde la CGT. Acá las 62 organizaciones deben actuar desde lo político y empujar a la CGT a la lucha. Ya está vigente el reclamo bancario, y está pasando lo mismo con la industria del calzado, con la UOM, y otras industrias que están siendo sometidas a la desaparición ante el ingreso de mercaderías del exterior que deja sin trabajo a los nuestros. Hoy para entrar a trabajar en cualquier lado tenés que tener el secundario, y los pibes que no pueden ir a la escuela porque tienen que salir a laburar para ayudar a sus familias, y cuando llegan a la edad de ingresar a un trabajo no lo pueden hacer. ¿Qué tiene que hacer ese pibe?, delinquir. Están empujando a una sociedad a cosas peores que la esclavitud.
    Volviendo al tema de las 62 Organizaciones, ¿hay una agenda planteada con los demás sindicatos?
    En lo que a mí respecta voy a estar más dedicado a la función política sindical. Y si la CGT nacional no lanza la huelga, desde Rosario nos van a encontrar los gremios, especialmente junto a los industriales del interior que están desapareciendo. Me refiero a la UOM, a los trabajadores del calzado y demás ramas de la industria que se caen a pedazos. No hay otra salida que avocarse a la lucha. Por eso en estos días tendré una reunión con mi comisión directiva para informar de mi licencia al frente de Obras Sanitarias por un tiempo, donde quedará gente de mi confianza, y yo estaré dedicado de lleno a emprender el camino de la lucha con los gremios de las 62 Organizaciones y la CGT. Los bancarios ya están dispuestos, los Municipales también, para seguir los pasos a este veterano dirigente que en el año 69 fue uno de los que cantaba: “Paso, paso, paso, se viene el rosariazo”.

    Share. WhatsApp Facebook Twitter Email

    Noticias Relacionadas

    Del Frade: “Durante mucho tiempo los jueces federales miraron para otro lado”

    22/09/2018

    “Es vergonzosa la actitud de un grupo de sindicalistas que se atreve a robar”

    09/10/2017

    Barrionuevo: “Todos los trabajadores reclaman que se realice un paro general”

    07/09/2017

    “Ayer se hizo lo que se debía; espero que pronto se convoque a una huelga”

    23/08/2017

    “Rodenas ha tenido actitudes heroicas como jueza pero su lugar natural es la política”

    07/08/2017

    Reclaman por la difícil situación de las cooperativas de agua potable en Santa Fe

    11/07/2017

    Comments are closed.

    Últimas Noticias

    El gobernador puso en marcha el servicio de wifi libre para escuelas de la provincia

    02/06/2023

    La provincia analiza declarar la emergencia pediátrica por la falta de profesionales

    02/06/2023

    Se le partió el casco: un motociclista de 20 años murió al chocar contra un camión detenido

    02/06/2023

    Control de chatarras: la policía recuperó la campana de bronce robada días atrás en una capilla

    02/06/2023

    En un barco granelero que partió de San Lorenzo secuestran en Australia 900 kilos de cocaína

    02/06/2023

    Pasaron en un auto y dispararon unas 10 veces contra una parroquia del barrio Ludueña

    01/06/2023

    Polémica liberación de un pedófilo detenido por fotografía a menores en comercios de Roldán y Funes

    01/06/2023

    Enress informó que se pueden hacer pozos de agua para consumo pero con el aval del prestador

    01/06/2023
    Facebook Twitter Instagram
    © 2023 Región Santa Fe.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.