Según un informe climatológico elaborado por la Guía Estratégica para el Agro (GEA) de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), los volúmenes de agua por precipitaciones en abril serán mayores que las de igual mes de 2016 y las áreas afectadas serán más extensas que el año pasado. Al comparar los mapas de precipitaciones de la región pampeana de abril de los años 2016 y 2017 “es evidente que los volúmenes de agua son mayores este año y las áreas afectadas más extensas”, precisó la entidad.
De acuerdo a los pronósticos, “en este fin de semana, la zona más afectada sería el litoral, pero también sectores de la franja este del país como Entre Ríos, este de Santa Fe y noroeste de Buenos Aires, donde podrían protagonizarse fuertes tormentas en los próximos días”.
La entidad también precisó que en el centro del país las lluvias se estarán generalizando en las próximas 72 horas y, según las condiciones de humedad en las capas bajas de la atmósfera y la circulación, las precipitaciones pueden adquirir mayor o menor intensidad. Dentro de las proyecciones, se espera que en el centro de la región pampeana se prolongue el paso del temporal.
Finalmente, el informe detalló que las precipitaciones de este año cruzarán el territorio nacional desde la Patagonia hasta el Litoral, con un importante impacto sobre la región núcleo, donde las lluvias podrían superar los 70 mm. “Esta vez hablamos de Santa Rosa en la Pampa y no de Rafaela en Santa Fe, pero al comparar los mapas se evidencian volúmenes de agua muy importantes en ambos comienzos de abril”, indicó.
