El Ministerio de Desarrollo Social de la provincia ofreció a la Administración Nacional de Seguridad Social (Anses) cruzar los registros provinciales con los listados de titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) que no hayan cumplimentado requisitos formales, para evitar que más de 31 mil niños santafesinos sufran la pérdida de sus beneficios.
La norma, que reglamenta el régimen de asignaciones familiares, otorga, entre otros beneficios, un aporte mensual para todos los niños hasta los 18 años de edad. De ese aporte, los beneficiarios perciben todos los meses un 80 por ciento, mientras que el restante 20 por ciento lo cobran quienes acrediten anualmente el cumplimiento de la escolaridad, planes de vacunación y controles médicos obligatorios.
Al respecto, el titular de la cartera santafesina, Jorge Álvarez, confirmó que se realizaron “consultas tanto con a ministra de Educación, Claudia Balagué, como al ministro de Salud, Miguel González, y coincidimos en que estamos en condiciones de hacerlo”. A tal efecto, se remitió una nota al organismo nacional proponiendo intercambiar el listado de todos aquellos que, según la Anses, aún no cumplieron con los requisitos.
