El senador provincial Lisandro Enrico confirmó una reunión en la comuna de Melincué para acordar el inicio de un estudio de factibilidad de obra, con el objeto de comprobar si es viable construir un canal de regulación por gravedad en la laguna de esa localidad. El conducto pensado tendría una longitud cercana a los 24 kilómetros y conectaría el espejo de agua con el canal San Urbano, entre los distritos de Carreras y Alcorta.
“Debemos ser claros con esta idea tratada. Desde la senaduría me comprometí a gestionar los recursos y efectuar un estudio de mediciones para obtener certezas sobre la posible realización, o no, de este nuevo canal que regularía el funcionamiento de la laguna de Melincué”, manifestó el legislador luego del encuentro que compartió con el presidente comunal Gabriel Rébora y el coordinador del Nodo V, Diego Milardovich.
En referencia, informó que “se acordó la contratación de un profesional que nos diagnostique los niveles de la zona donde pretendemos construir el nuevo canal de escurrimiento. El estudio topográfico es el primer paso, y lo obtendremos en poco menos de dos meses. Si los resultados demuestran que una obra con regulación por gravedad puede garantizar un mayor control sobre la cota de la laguna, haremos un fuerte esfuerzo de gestión para que la provincia elabore el proyecto, lo apruebe en términos financieros y se ejecute en tiempos próximos”.
De todos modos, Enrico fue prudente e insistió con que “sin un estudio de niveles, hablar de la obra en sí sería apresurarnos y generar expectativas inciertas en la gente. Debemos respetar los pasos y comunicar a medida que se avanza. Y si no es esta la obra correcta, abriremos consenso para impulsar un plan B”.
