En el transcurso de la jornada de ayer se realizó un nuevo encuentro del Ente de Coordinación Metropolitana (ECOM) Gran Rafaela, que fue presidido por el intendente Luis Castellano y contó con la participación del secretario provincial de Recursos Hídricos, Juan Carlos Bertoni. Este último calificó la reunión como “extremadamente interesante, porque nos permitió dar a conocer todas las acciones que se vienen realizando más la planificación de acciones a mediano y largo plazo, principalmente por el Vila-Cululú”.
Por otro lado, con respecto a la denominada Variante de la ruta 34, una circunvalación que bordeará el ejido urbano por el oeste de la ciudad de Rafaela, el funcionario indicó que “el criterio de diseño es que sea transparente. Es decir, que no tenga impacto o trastorno, de un lado como del otro”.
De acuerdo a la información aportada en el encuentro, en el tramo de la ruta 19 hasta Sunchales se toman en cuenta 3 subtramos. El que va de dicha arteria hasta Rafaela ya está aprobado, y en cuanto a la Variante restan definir las dimensiones de descarga. Mientras que desde Rafaela hasta Sunchales, el proyecto está en desarrollo. En cuanto al primer tramo, se incluyen 29 alcantarillas transversales, 18 con altura menor a 1,50 metros y alteo entre los kilómetros 181 y 183 por antecedentes de sobrepaso en la calzada.
En cuanto a la Variante, hacia el norte de la ruta 70 se transitan los caudales de aporte que provienen del este, derivando los caudales erogados en función de la capacidad máxima de las cunetas de los caminos transversales hasta el Canal Oeste. De todos modos, según información aportada, restan definir algunas cuestiones como derivadores o puentes que se tienen que construir en el ingreso a determinadas localidades como Susana, por ejemplo.
Finalmente, consultado sobre la relación con otras provincias por los excedentes hídricos, Bertoni resaltó que “la relación es buena, pero nos obliga a estar extremando las estrategias para implementar las acciones que tenemos. Cada uno defiende sus intereses”.
