La intendente Liliana Canut y el ministro de Infraestructura y Transporte, José Garibay, presentaron este viernes una obra que modificará la conectividad vial de Fray Luis Beltrán: la construcción del acceso a la autopista Rosario-Santa Fe desde calle Leleu hasta la ruta nacional 11. El acto se desarrolló en la sede de la Municipalidad y contó con la presencia de funcionarios locales, provinciales y representantes de empresas e industrias de la localidad.
“Cuando el entonces senador Miguel Lifschitz estaba en campaña vino a visitar nuestra ciudad y se comprometió a que si era electo gobernador iba a construirse el acceso a la autopista. Una obra que no sólo beneficiará a nuestros vecinos, sino que también contribuirá al crecimiento de las empresas de la zona, para el desarrollo de un futuro parque industrial”, destacó Canut.
Por su parte, Garibay detalló que “entre las obras complementarias del plan que el jueves presentó el gobernador Lifschitz aparece la construcción de tres accesos: Fray Luis Beltrán, Desvío Arijón y Santo Tomé Norte. Y hemos asumido el compromiso de desarrollarlo. Integraremos el proyecto ejecutivo del municipio para integrarlo al proyecto urbano que ya tenemos para la construcción de una avenida iluminada y señalizada”.
Y recordó que “este acceso está incluido en el plan de obras que se realizarán en la autopista Rosario-Santa Fe. El 3 de abril estaremos abriendo las ofertas para un nuevo concesionario, que va a desarrollar la parte administrativa y operativa, de gestión y de mantenimiento preventivo de la traza”.
Mejoras
Un acceso directo a la autopista Brigadier López no solamente modificará el mapa urbanístico de la ciudad de Fray Luis Beltrán, sino que además traerá una nueva alternativa en la transitabilidad vial para descongestionar una saturada ruta 11, permitirá una fluida circulación de tránsito liviano y pesado por otras arterias, y atraerá inversiones para el crecimiento del parque industrial en el sector sudoeste de la localidad.
