Luego de varias idas y vueltas, reuniones y mensajes cruzados, comerciantes de Esperanza realizaron más de 200 encuestas entre sus pares de la ciudad, a partir de las cuales generaron un informe que será entregado al Concejo Municipal. De acuerdo a fuentes vinculadas al sector, pedirán cambios en el estacionamiento medido y al Ejecutivo “que mire menos los números porque para cubrir los gastos del Sistema de Estacionamiento Medido Inteligente (SEMI) están perdiendo objetividad”.
Los comerciantes que mantienen una crítica posición al sistema entregaron una nota al legislativo pidiendo una reunión para el martes o miércoles próximo, ocasión en la que serán entregados los resultados de la encuesta realizada entre comerciantes de la zona céntrica, la más afectada por la iniciativa. La reacción llega después de una frustrada reunión con la intendente Ana Meiners.
Los titulares de los negocios de dicha zona afirman que “hay muchos que no la están pasando bien”, y le piden además a los concejales que intercedan ante la intendenta para que los reciba. Y en un fragmento de la nota le responden al secretario de Gobierno, Alfonso Gómez, tras sus últimas declaraciones: “Pedimos al Ejecutivo que en lugar de mirar solo números, hable más con los comerciantes afectados; creemos que están solo preocupados por cubrir los gastos del SEMI y así están perdiendo objetividad para efectuar los cambios necesarios por el bien de todos”.
Según adelantan, las primeras conclusiones de las encuestas realizadas indican que “la mayoría cree que Esperanza necesitaba un ordenamiento del tránsito en el centro de la ciudad, pero más del 80 por ciento no está conforme con el actual sistema de estacionamiento medido”. Además, anticipan que “otra opinión mayoritaria, es la de sacar el sistema por la tarde y los sábados, para descomprimir la situación actual y buscar soluciones alternativas”.
