Tras confirmar que abrió una investigación de oficio después de que tomara estado público que tres mujeres que trabajan en el área de Servicios Públicos de la Municipalidad de Reconquista aseguraron haber sido víctimas de acoso laboral y sexual por parte de una persona que se desempeña en dicha repartición, el fiscal Aldo Gerosa instó a las presuntas involucradas a realizar la denuncia, al tiempo que garantizó la seguridad de las denunciantes.
Según publica hoy el sitio Reconquista Hoy, el fiscal explicó que se abrieron dos carriles y dos modalidades distintas para realizar la denuncia. Uno de los lugares donde se puede hacerlo es en la Comisaría de la Mujer, que cuenta con personal femenino, asistentes sociales y atención de psicólogos. “Además, colabora con ellos la agencia de Prevención y Lucha contra el Delito de Trata, con personal femenino con experiencia”, dijo, y añadió: “Otra forma es en la Fiscalía, hablando personalmente con el fiscal o bien con sus asistencias; allí también tenemos asistentes sociales, mediadores y psicólogos”.
En cuanto a las modalidades, los denunciantes pueden dar su nombre o pedir reservar su identidad, lo que se puede garantizar hasta el momento de la audiencia preparatoria del juicio. “Ya ahí nos exige la ley dar el nombre del testigo. Además, si el delito era cometido por un funcionario público, ya en este instante está acusado e imputado de un hecho y, probablemente, haya sido separado del cargo, lo que garantiza que no haya represalias”, señaló.
En el inicio de su investigación, Gerosa confirmó que ya dialogó con el abogado de la Municipalidad de Reconquista, a quien le solicitó la lista de personal femenino de las áreas donde habrían ocurrido los abusos. “El paso a seguir será citar a gente del gremio, del Concejo Municipal y a todos los que puedan aportar información”, concluyó.
