En la apertura de un nuevo período ordinario de sesiones del Concejo Municipal, el intendente Luis Castellano repartió críticas y reclamos a los gobiernos de la provincia y la Nación en materia de seguridad y obra pública, como así también en cuanto a la asistencia al municipio luego de las tormentas que azotaron la ciudad de Rafaela en enero pasado.
En su mensaje, el mandatario marcó como ejes la seguridad, el cuidado del trabajo y su vínculo con la problemática social, y la continuidad de la obra pública. En ese sentido, según relatan hoy los medios locales, hubo muchos más ataques hacia las gestiones del gobernado Miguel Lifschitz y del presidente Mauricio Macri que reconocimientos de fallas propias, aunque recordó el concepto de “los tres oficialismos” con representación en el Concejo: PJ en la ciudad, FPCyS en la provincia y Cambiemos en la Nación.
En esa línea, sostuvo que si a alguno de los tres gobiernos le va mal, a Rafaela le va mal. “Es una lógica muy clara: perdemos siempre”, sentenció, al tiempo que señaló: “Hay mucha gimnasia en este Concejo para señalar lo que mi equipo de gobierno debe mejorar. Sin embargo, no percibo en este Concejo la misma indignación, ni el mismo entusiasmo, ni el mismo énfasis para señalar, ni para gestionar frente a aquellos problemas que también repercuten en Rafaela y afectan a los rafaelinos, pero que tienen que ver con deudas o fallas del gobierno provincial o del gobierno nacional”.
Finalmente, pese a que reconoció el apoyo de provincia y Nación, Castellano reclamó más ayuda: “Hay aún mucha deuda pendiente con la ciudad; 6,8 millones de pesos es lo que se ha destinado a Rafaela para cubrir los gastos de los temporales. No llega al 15 por ciento de lo que necesitamos”.
Las críticas
Tras el discurso, el concejal Hugo Menossi (PRO) aseveró que “fue un discurso netamente político. El discurso se centró en demandar a Nación y provincia por obras y seguridad, sacándose el lazo de lo que él debe hacer”. Y sumó: “Esperaba más. Fue el (discurso) más pobre desde que participo en el Concejo. No he encontrado respuestas. El presidente del Concejo en su discurso habló del neoliberalismo, como si ellos vendrían de otro sector que no fueran el menemismo, incluido Reutemann, Obeid y Perotti, que privatizaron. No sé que quisieron venir a inventar con este inicio de sesiones”.
En el mismo sentido, la edil Natalia Enrico (FPCyS) subrayó que “en términos generales me pareció un discurso pobre. Con muchos reclamos y demandas, pero sin la autocrítica necesaria como para decir cuáles van a ser los ejes de trabajo de este año”. Por otro lado, marcó que hubo “omisiones no menores: que no se haya hecho una sola referencia al 8M, no referirse a políticas de género y a fortalecer a nivel local estrategias para atender una de las principales problemáticas de la ciudad, como la de los feticidios, habiendo tres concejalas, me parece un desacierto”.
En la apertura de sesiones hubo reclamos del intendente y críticas de los concejales
3 Mins Read