La Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV) dio por terminado y cumplimentado los requisitos básicos que debía realizar la Municipalidad de Esperanza para la implementación del sistema de radares y foto multas, habiéndose capacitado al personal.
En ese contexto, Juzgado de Faltas Municipal y personal designado, a partir de mañana viernes comenzarán a recibir la información pertinente para el labrado de las actas de infracción, “habiéndose realizado un trabajo previo de entrega de volantes que informan a los vecinos de la ciudad, por parte de personal de Tránsito”, informaron desde la administración local.
“Estas tareas de información y concientización se incrementaron durante el transcurso de la presente semana en el ámbito urbano, a través de los operativos y controles realizados por el cuerpo de policía municipal en diferentes lugares de la ciudad, y se intensificaran durante los próximos días, incluso luego de la puesta en función del sistema”, agregaron.
Al respecto, el secretario de Gobierno municipal, Alfonso Gómez, señaló: “Son muy variadas las medidas que sistemáticamente venimos desarrollando en relación al tránsito y su ordenamiento en diferentes puntos de la ciudad, todas con el único fin de cuidar al vecino, ya que la velocidad es el factor principal de la muerte en accidentes de tránsito, medidas como las que se implementan y la responsabilidad de los conductores posibilitaran el cuidarnos entre todos”.
¿Dónde están los radares?
Los equipos de radares se encuentran ubicados en el acceso este de la ciudad, aproximadamente a 1.000 metros del Arco de la Colonización, tomando la velocidad de los vehículos que ingresan y que salen de la ciudad. Mientras que en zona sur, por ruta provincial 6, el equipo se encuentra instalado a la altura de la intersección de dicha vía con calle 9 de Julio. Vale resaltar que en todo este trayecto la velocidad permitida es de hasta 60 kilómetros por hora, para ya en zona urbana descender a 45 k/h.
