El Consorcio de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (Grisú) del departamento San Jerónimo aseguró que continúan las tareas de ordenamiento y limpieza del basural a cielo abierto de Coronda. “Las acciones tienen como objetivo lograr el acondicionamiento del predio donde funcionará, una vez finalizado el proyecto, el sitio de disposición final”, acreditaron.
Estas acciones se dan en el marco del programa de gestión de residuos del Ministerio de Medio Ambiente de la provincia de Santa Fe y se consiguen gracias al aporte de algo más de 3,5 millones de pesos entregado, a fines de enero, a dicha localidad. “La actividad forma parte de una primera etapa de tareas tendientes a la concreción del proyecto integral del Consorcio del departamento San Jerónimo”, indicaron.
“Durante la jornada se procedió a la limpieza de la calle de ingreso al predio y se despejó la zona cercana al portón de acceso. Además, se realizó la apertura de caminos dentro del lugar, lo que permitirá el ordenamiento del flujo de camiones al descargar los residuos”, detallaron desde el Consorcio.
Añadieron, además, que “se suman otras acciones, consistentes en la entrega de aportes para la limpieza y ordenamiento de la futura estación de transferencia en Gálvez y la adquisición de un camión recolector para Desvío Arijón. Además se trabaja y financia el proyecto integral, con un presupuesto de $ 75 millones, que incluye estaciones de transferencia con equipos de clasificación y enfardado de los residuos sólidos urbanos.
Tal como lo establece la ley provincial Nº 13.055, “es un objetivo prioritario la erradicación definitiva de los basurales a cielo abierto donde las localidades realizan la disposición final de residuos proveniente de la recolección domiciliaria, poda y otros como restos de construcción, electrodomésticos, cubiertas y cualquiera que determine la autoridad de aplicación”.
