Ante la situación de emergencia hídrica producida tras las intensas precipitaciones que azotaron distintas zonas de la provincia, el gobierno santafesino anunció la puesta en marcha de un plan contra inundaciones con el fin de proteger las zonas urbanas y garantizar la producción agrícola.
En ese marco, el Ministerio de Infraestructura y Transporte inició una serie de obras en el sur del territorio para reducir los riesgos de inundación en cascos urbanos y garantizar un efectivo escurrimiento de los excedentes hídricos en las zonas rurales. Al respecto, informaron que, particularmente en el departamento General López, se encuentran en ejecución diversas obras de canalización y de defensa, en tanto que hay trabajos proyectados, entre ellos, la construcción de un canal derivador para la laguna La Picasa.
Sobre ese punto, en diálogo con REGIÓN, el senador provincial Lisandro Enrico, explicó que “la laguna tiene solo dos salidas artificiales. Una es la Alternativa Sur, que está funcionando parcialmente de 6 de la mañana a 6 de la tarde, y no bombea los 5 m3 por segundo que tendría que bombear. La otra es la Alternativa Norte, que está en Santa Fe, y que también está funcionando con poca tirada de agua porque el canal está con mucha congestión”.
Bypass
En torno al anuncio, dijo que consistirán en “un trabajo de bypass; no es más que un reemplazo del sistema de bombeo, que actualmente funciona con muchos problemas porque son bombas que están trabajando de manera inclinada, que tienen que levantar seis metros el agua con mucha fuerza, y con un costo muy alto. Por lo que, para evitar eso, se encontró la manera de llevar un canal de gravedad hasta la laguna La Infinita, unos 6,7 kilómetros, con un canal que lo único que hace es evitar que salga por bombeo”.
Sobre las implicancias de la obra, el senador aclaró que “de ninguna manera esto perjudica a Buenos Aires porque esa agua pasa por Teodelina. Es una obra en tierra santafesina, no se drena más caudal sino que se deja de usar la estación de bombeo y se utiliza la gravedad, y mantenemos el mismo nivel de salida. Tengo una audiencia solicitada con el secretario de Asuntos Hídricos de la Nación para pedir que establezca un mecanismo regulatorio”.
Ruta 7
En paralelo, el titular del Comité de Cuenca de la laguna La Picasa, Juan Carlos Duhalde, en relación a las obras que se realiza en la ruta nacional Nº 7, que la Dirección Nacional de Vialidad “está trabajando bien. Estos días se logró también poner en marcha en forma constante la estación de bombeo de la Alternativa Norte. Y estas pequeñas cosas han hecho detener el crecimiento de la laguna, que venía subiendo a razón de medio centímetro por día. Ahora está estancada y esto genera esperanza”.
