Autoridades del gobierno de Santa Fe participaron ayer miércoles de la primera reunión anual del Consejo Federal Lechero, junto a representantes del gobierno nacional y las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Entre Ríos y La Pampa. En la oportunidad, informaron los presentes, se debatieron problemáticas relacionadas a fiscalización, relevamiento y herramientas de financiamiento para potenciar al sector.
“Esperamos que este Consejo pueda aportar ideas y herramientas para la difícil situación que atraviesa la lechería, en términos hídricos y productivos, y también en cuestiones estructurales no resueltas”, señaló el ministro de Producción santafesino, Luis Contigiani, luego del encuentro.
“Presentamos un acuerdo entre los tres gobernadores de Córdoba, Entre Ríos y Santa Fe para hacer estudios y propuestas para tres temas estratégicos: lechería, maquinaria agrícola y ganadería. Esto es un paso adelante muy importante porque desde hacía tiempo que queríamos llevar algunos temas de carácter más estructurales al ámbito de la región centro”, concluyó el ministro.
Desafíos
En tanto, el subsecretario de Lechería del Ministerio de Agroindustria de la Nación, Alejandro Sanmartino, indicó que “los desafíos de este sector son muy complejos y necesitamos una agenda de trabajo que involucre las cuestiones ambientales, humanas, de mercado, la transparencia y la competencia de la actividad”.
Por último, el secretario de Lechería santafesino, Pedro Morini, recordó la creación del fondo de “400 millones de pesos con recursos provinciales y nacionales para dar ayuda financiera” a los tambos afectados por las emergencia hídrica, y precisó que “se otorgarán en promedio de 300 mil pesos por productor, con un año de gracia, tres años para devolverlo, tasa cero y un gasto de 3 por ciento anual”.
