Luego del encuentro que mantuvieron el pasado 3 de enero los trabajadores del Ente Administrador Puerto de Santa Fe (EAPSF) y representantes de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), con el titular de la Defensoría del Pueblo de la provincia, Raúl Lamberto, y el defensor adjunto, Luciano Leiva, el organismo instó al Ente a que “suspenda la asunción de quien fuera electo como director representante de los trabajadores el 26 de diciembre de 2016”, puesto que la elección “debería haber recaído sobre postulante de la Asociación que cuenta con mayor representación, en este caso ATE”.
En esa oportunidad, el secretario adjunto de ATE, Marcelo Delfor, dijo que en el encuentro “se le solicitó al defensor del Pueblo que intervenga ante la decisión arbitraria que tomó el consejo directivo del Ente al designar como director obrero al representante de un sindicato que cuenta con un solo afiliado en el Ente, que es el Centro de Patrones de Buques”. Delfor explicó que había dos nominaciones para ocupar ese lugar: una era la del sindicato que finalmente fue elegido, y la otra era la del representante de ATE, que representa a casi un 80 por ciento de los trabajadores del Ente Portuario.
Resolución
Según explicó la Defensoría del Pueblo a través de un comunicado, en base a toda la información recabada a través de actuaciones y pedidos de informe, y teniendo en cuenta que el Estatuto Orgánico del Ente Administrador Puerto Santa Fe estipula “que se deberá dar preferencia al organismo cuyos asociados desarrollen mayor actividad en el Puerto Santa Fe al momento de la elección”, se “consideró oportuno y razonable expresar que la elección del Director Obrero debería haber recaído sobre postulante de la Asociación que cuente con mayor representación, siendo en este caso ATE por tener más del 75% de los Afiliados al Ente portuario”.
Es por ello que recomendó al Consejo Directivo del Ente Administrador del Puerto Santa Fe que suspenda la asunción del representante elegido y “se aguarde un plazo prudencial, que se estima de treinta días hábiles, para comprobar si existe (como alegó el Directorio del Puerto) una decisión judicial o administrativa que le impida a ATE ejercer la representación sindical de los empleados de dicho Ente, y en caso de ausencia de ese impedimento, proceda a una nueva elección para cubrir el cargo del Directorio en representación de los trabajadores, teniendo en cuenta la opinión esgrimida por la Defensoría del Pueblo”.
