El ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Julio Schneider, visitó Alvear para hacer entrega de un aporte no reintegrable por 323.986 pesos que será destinado a obras de iluminación con tecnología LED. Se trata de una demanda que la administración local venía realizando como prioritaria en materia de seguridad vial y prevención de delitos.
Tras la entrega, el presidente comunal Carlos Pighín destacó “la importancia de estos trabajos para la prevención de la inseguridad”, que permitirán “acrecentar la seguridad vial por el incremento del tránsito vehicular” en el acceso de avenida Rubini, que es el ingreso a la localidad desde la ruta provincial 21.
Consultado por REGIÓN, el mandatario explicó que “el aporte recibido es en base a un proyecto que tiende a modificar y jerarquizar el ingreso a Alvear, esto tiene que ver con mejorar el tránsito para los automovilistas y también va integrado a un proyecto que incluye un arco de ingreso y garitas sobre la ruta, porque actualmente es difícil tomar el colectivo allí. También se relaciona con la seguridad y con un proyecto de bacheos y señalización horizontal de la avenida”.
El detalle
Sobre las obras, Pighín detalló que “Se va a hacer un llamado a licitación. Las obras de bacheo y el cambio de luminarias viene con todo una transformación de la estructura, sobre todo con mayor efectividad, para aprovechar al máximo los elementos que vamos a comprar. Hoy tenemos unas columnas de alumbrado pública que tienen algunas deficiencias, para aprovechar el cambio de las luminarias también se van a cambiar las columnas”.
En continuidad, agregó: “Hemos solicitado un crédito y la idea es comenzar a pasar todo a LED, en algunas zonas estamos trabajando con la EPE para mejorar también lo que es el tendido. También nos encontramos trabajando con un proyecto de mejoras de luminarias sobre el corredor de ruta provincial 18, hay algunos barrios que están a casi 20 kilómetros del casco histórico del pueblo y tienen buenas luces y hay otros que tienen una deficiencia en cuanto al desarrollo lumínico, en esa zona tenemos ahora una mayor capacidad de energía por obras que se hicieron y por lo tanto podemos colocar mayor cantidad de luces”.
Finalmente, el jefe comunal contó que cuentan con “el compromiso de la provincia para avanzar en obras de cloacas”, así como “tenemos un crédito por cuatro millones de pesos para la realización de una parte de seis cuadras de hormigón, y el llamado a licitación para realizar el tendido de agua potable de barrio Monte Flores, es un proyecto de dos millones de pesos. Además vamos licitar un generador importante para mantener en funcionamiento todas las bombas de agua potable de la localidad porque existen algunos problemas de energía”.
